Análisis de la situación laboral en Rafaela

El CCIRR convocó a la CGT y autoridades políticas de la ciudad con el objetivo de monitorear la evolución de los indicadores de empleo en la ciudad. Preocupa a todos los sectores las pocas expectativas de revertir la actual recesión, en los próximos meses.

Locales12 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Al inicio del encuentro, Andrés Ferrero, presidente de la entidad anfitriona, valoró el espacio de diálogo con los representantes de los trabajadores y las máximas autoridades políticas de la ciudad, quienes aceptaron la invitación de manera automática. Por su parte, el titular de la CGT Rafaela destacó la importancia de sostener el Consejo Asesor del Trabajo, como ámbito de diálogo tripartito y que en su momento accionó ante diferentes casos con buenos resultados. Seguidamente, se generó un debate sobre los principales factores que afectan el día a día de la economía local, que no escapa a la recesión macro-económica que golpea la actividad a nivel nacional: caída del consumo, tasas de interés incompatibles con la producción y el comercio, excesivos incrementos tarifarios y de combustibles, entre otros. 


Los representantes de los diferentes sectores coincidieron en el diagnóstico y a la vez destacaron que la máxima preocupación es que no se avizora un futuro promisorio, sino todo lo contrario, se espera que esta situación se profundice. También se indicó que si bien la mayoría de las empresas hace el mayor esfuerzo por sostener los puestos de trabajo, a medida que pasa el tiempo se van quedando sin las herramientas alternativas al despido. En este sentido, fue unánime la voluntad expresada por todos los presentes de generar mecanismos de contención social y maximizar la comunicación entre los diferentes actores ante cualquier señal de alarma, más allá de que la situación local aún no se encuentre en un estado crítico, como pasa en otras regiones del país.


El Intendente Luis Castellano estuvo junto a su jefe de gabinete Marcos Corach. En representación de la CGT asistieron Roberto Oesquer, Sergio Bó, Marcelo Lombardo y Juan Berca. También fueron de la partida el presidente del Concejo Municipal Raúl Bonino, el senador provincial Alcides Calvo y el delegado local del Ministerio de Trabajo de Santa Fe, Esteban Márquez. Además de Ferrero, participaron los dirigentes Rubén Burkett, José Frana, Mauricio Rizzotto y Gabriel Rivarossa, quienes fueron acompañados por el director general del CCIRR Iván Acosta.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.