
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El CCIRR convocó a la CGT y autoridades políticas de la ciudad con el objetivo de monitorear la evolución de los indicadores de empleo en la ciudad. Preocupa a todos los sectores las pocas expectativas de revertir la actual recesión, en los próximos meses.
Locales12 de octubre de 2018Al inicio del encuentro, Andrés Ferrero, presidente de la entidad anfitriona, valoró el espacio de diálogo con los representantes de los trabajadores y las máximas autoridades políticas de la ciudad, quienes aceptaron la invitación de manera automática. Por su parte, el titular de la CGT Rafaela destacó la importancia de sostener el Consejo Asesor del Trabajo, como ámbito de diálogo tripartito y que en su momento accionó ante diferentes casos con buenos resultados. Seguidamente, se generó un debate sobre los principales factores que afectan el día a día de la economía local, que no escapa a la recesión macro-económica que golpea la actividad a nivel nacional: caída del consumo, tasas de interés incompatibles con la producción y el comercio, excesivos incrementos tarifarios y de combustibles, entre otros.
Los representantes de los diferentes sectores coincidieron en el diagnóstico y a la vez destacaron que la máxima preocupación es que no se avizora un futuro promisorio, sino todo lo contrario, se espera que esta situación se profundice. También se indicó que si bien la mayoría de las empresas hace el mayor esfuerzo por sostener los puestos de trabajo, a medida que pasa el tiempo se van quedando sin las herramientas alternativas al despido. En este sentido, fue unánime la voluntad expresada por todos los presentes de generar mecanismos de contención social y maximizar la comunicación entre los diferentes actores ante cualquier señal de alarma, más allá de que la situación local aún no se encuentre en un estado crítico, como pasa en otras regiones del país.
El Intendente Luis Castellano estuvo junto a su jefe de gabinete Marcos Corach. En representación de la CGT asistieron Roberto Oesquer, Sergio Bó, Marcelo Lombardo y Juan Berca. También fueron de la partida el presidente del Concejo Municipal Raúl Bonino, el senador provincial Alcides Calvo y el delegado local del Ministerio de Trabajo de Santa Fe, Esteban Márquez. Además de Ferrero, participaron los dirigentes Rubén Burkett, José Frana, Mauricio Rizzotto y Gabriel Rivarossa, quienes fueron acompañados por el director general del CCIRR Iván Acosta.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.