
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Las ventas de insumos para el sector privado de la construcción cayeron 14,4 por ciento en septiembre.
Nacionales09 de octubre de 2018Las ventas de insumos para el sector privado de la construcción cayeron 14,4 por ciento en septiembre con relación a igual mes del año pasado, informó ayer el Grupo Construya, que agrupa a empresas líderes del sector.
Al comparar con agosto, los volúmenes despachados en septiembre de 2018 registraron una caída del 1,09 por ciento desestacionalizado.
En tanto, el Grupo Construya detalló que entre enero y septiembre de este año las ventas acumularon une mejora interanual de apenas 0,4 por ciento. Los insumos comercializados son ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua.
En este marco, los últimos datos oficiales de venta de insumos para la construcción _elaborados por el Indec con estadísticas correspondientes a agosto_ reflejaron bajas interanuales pronunciadas en asfalto, artículos sanitarios de cerámica, pinturas para construcción, cales, hierro redondo y aceros, pisos y revestimientos cerámicos, entre otros.
Pero también hubo subas interanuales en mosaicos graníticos y calcáreos, hormigón elaborado, grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción y yeso.
Fuente: La Capital
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.