
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Una comerciante cordobesa publicó la historia de un joven que fue al local a preguntar si hacían falta empleados y, como no tenía dinero para imprimir su perfil laboral, lo dejó escrito. Por la difusión del caso le llegaron ofrecimientos
Nacionales24 de septiembre de 2018Una cordobesa compartió a través de su cuenta de Facebook la historia de un joven que entró al comercio donde trabaja para solicitar trabaja y su publicación se viralizó rápidamente. El muchacho dejó un currículum escrito a mano porque, según dijo, no tenía dinero para pagar la impresión. Por la difusión de su caso, le ofrecieron desde hacerle los currículums hasta algunas entrevistas laborales.
La encargada del mostrador del negocio publicó el pasado viernes por la tarde cómo llegó el joven de 21 años a dejar su currículum a mano. "Te digo la verdad, no tengo dinero ni siquiera para imprimir un currículum", expresó el muchacho. Ante la difícil situación, la mujer le pidió a Carlos que dejara sus datos. “Qué importa que no tenía para imprimir, si lo que quiere y necesita es trabajar“, escribió en su Facebook.
También te puede interesar: Cronograma especial de servicios para el 25 de septiembre
Capacitarán a docentes en uso pedagógico del celular
Hasta fines de septiembre se reciben solicitudes para Rafaela Impulsa
Por la viralización de la historia en las redes sociales, Carlos recibió ofrecimientos de personas para hacerle los currículum e incluso algunas entrevistas laborales.
También te puede interesar: Regional: Una gresca entre vecinos dejó un muerto
Pidieron 12 años de prisión para un hombre que abusó de su hija
Regional: Violenta explosión de garrafas destruyó por completo un depósito
El joven es albañil, sabe pintar, fue mozo y lavacopas, pero dice que lo que más realizó fue trabajos en obras. Hace cuatro meses está desempleado.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.