
PAMI alcanza los 50 millones de pañales entregados en todo el pais
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Amsafé desobliga a los alumnos por 36 horas desde el lunes al mediodía. Sadop para el martes.
Nacionales19 de septiembre de 2018En adhesión a paro nacional de la CGT y de las dos CTA, los docentes de escuelas públicas de la provincia desobligarán a los alumnos a partir del mediodía del próximo lunes y extenderán la medida de fuerza por 36 horas. Además, tampoco habrá clases en las instituciones privadas el martes.
Así lo confirmaron esta mañana Javier Almirón, integrante de la comisión directiva de la Asociación del Magisterio de Santa Fe, y Martín Lucero, líder Sadop (el gremio que nuclea a los docentes de escuelas privadas).
En declaraciones al programa "Zysman 830" que se emite por La Ocho, Almirón anticipó que la medida de fuerza en el ámbito de las escuelas públicas será por 36 horas "con movilización el lunes por la tarde en Capital Federal".
"Para eso mismo, Amsafé dispuso la movilización del cuerpo de delegados y los afiliados en general. La medida de fuerza empezará al mediodía del lunes 24. Es en contra del ajuste fiscal que figura en el presupuesto que envió el Poder Ejecutivo como mensaje al Congreso y trae aparejado un recorte de 500 millones de pesos en el presupuesto", afirmó Almirón.
El referente de Amsafé agregó que "eso sale del bolsillo de los trabajadores, de la reducción de obras públicas, de las políticas en educación, en salud".
Paro en los colegios. En tanto, los maestros de escuelas privadas no darán clases el martes de la semana próxima. Martín Lucero, secretario general del Sadop de Rosario, consignó que habrá "una gran marcha bajo la consigna paz, pan y trabajo".
"Vamos a adherir al paro convocado por la CGT que será el martes por 24 horas. Las escuelas privadas no tendrán clases ese día en todas modalidades. En Rosario habrá una gran marcha que será a las 10 y saldrá desde Corrientes y San Lorenzo para terminar en el cruce de las peatonales. Las consignas son las históricas del movimiento: Paz, Pan y Trabajo", sostuvo Lucero.
Inflación desmadrada. El titular de Sadop describió el contexto en que se producirá el paro: "Estamos en medio de una economía que se está cayendo a pedazos por una inflación que está totalmente desmadrada. Un 4 por ciento para este mes y se estima 6 para el que viene. Además hay una impericia total por parte del gobierno para controlar la disparada del dólar que tiene un impacto terrible sobre las economías regionales. Esto hace que haya más fábricas cerradas y se pierdan puestos de trabajo".
Fuente: La Capital
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
Las víctimas fatales tienen 8 y 10 años. De los lesionados, 14 son menores de edad y dos están en “estado crítico”, según manifestaron las autoridades. El tirador murió y creen que se suicidó
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
El titular de la Fiscalía Regional 5, Carlos María Vottero, mantuvo en horas de la mañana de ayer una reunión de trabajo con el Jefe de la Unidad Regional XIII de la ciudad de San Cristóbal, Director de Policía Alejandro Tognolo. El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Fiscalía Regional 5.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.