
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Amsafé desobliga a los alumnos por 36 horas desde el lunes al mediodía. Sadop para el martes.
Nacionales19 de septiembre de 2018En adhesión a paro nacional de la CGT y de las dos CTA, los docentes de escuelas públicas de la provincia desobligarán a los alumnos a partir del mediodía del próximo lunes y extenderán la medida de fuerza por 36 horas. Además, tampoco habrá clases en las instituciones privadas el martes.
Así lo confirmaron esta mañana Javier Almirón, integrante de la comisión directiva de la Asociación del Magisterio de Santa Fe, y Martín Lucero, líder Sadop (el gremio que nuclea a los docentes de escuelas privadas).
En declaraciones al programa "Zysman 830" que se emite por La Ocho, Almirón anticipó que la medida de fuerza en el ámbito de las escuelas públicas será por 36 horas "con movilización el lunes por la tarde en Capital Federal".
"Para eso mismo, Amsafé dispuso la movilización del cuerpo de delegados y los afiliados en general. La medida de fuerza empezará al mediodía del lunes 24. Es en contra del ajuste fiscal que figura en el presupuesto que envió el Poder Ejecutivo como mensaje al Congreso y trae aparejado un recorte de 500 millones de pesos en el presupuesto", afirmó Almirón.
El referente de Amsafé agregó que "eso sale del bolsillo de los trabajadores, de la reducción de obras públicas, de las políticas en educación, en salud".
Paro en los colegios. En tanto, los maestros de escuelas privadas no darán clases el martes de la semana próxima. Martín Lucero, secretario general del Sadop de Rosario, consignó que habrá "una gran marcha bajo la consigna paz, pan y trabajo".
"Vamos a adherir al paro convocado por la CGT que será el martes por 24 horas. Las escuelas privadas no tendrán clases ese día en todas modalidades. En Rosario habrá una gran marcha que será a las 10 y saldrá desde Corrientes y San Lorenzo para terminar en el cruce de las peatonales. Las consignas son las históricas del movimiento: Paz, Pan y Trabajo", sostuvo Lucero.
Inflación desmadrada. El titular de Sadop describió el contexto en que se producirá el paro: "Estamos en medio de una economía que se está cayendo a pedazos por una inflación que está totalmente desmadrada. Un 4 por ciento para este mes y se estima 6 para el que viene. Además hay una impericia total por parte del gobierno para controlar la disparada del dólar que tiene un impacto terrible sobre las economías regionales. Esto hace que haya más fábricas cerradas y se pierdan puestos de trabajo".
Fuente: La Capital
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.