
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El gobierno daría marcha atrás con la medida anunciada el viernes pasado de sostener el beneficio.
Nacionales14 de septiembre de 2018Luego de idas y vueltas, marchas y retrocesos, el gobierno nacional finalmente estaría dando de baja la tarifa social eléctrica. La decisión forma parte del ahorro en subsidios del 0,5 por ciento del PBI anunciado por el gobierno nacional la semana pasada.
Se trata de un beneficio que, según la Secretaría de Energía de Santa Fe, afectará a 210.000 usuarios. La polémica que se había desatado tras el primer anuncio, de sacar los beneficios, generó un retroceso en la decisión.
Fue el defensor del Pueblo de Santa Fe quien a través de Twitter comentó: "Según información recibida por nuestra Defensoría del Pueblo, y a pesar del comunicado del Ministerio de Hacienda del viernes pasado, se mantendría la decisión de terminar con la tarifa social para el servicio de energía eléctrica en el 2019".
Y luego agrega: "A los defensores de todo el país nucleados en ADPRA (Asociación Defensores del Pueblo de la República Argentina) nos preocupa esta noticia y estaremos atentos por el gran impacto que esta medida tendría en los sectores más vulnerables".
Pablo Farías, ministro de Gobierno de Santa Fe, ya había anticipado la decisión nacional. Luego del encuentro con el presidente de la Nación, Mauricio Macri, el funcionario provincial confirmó la decisión nacional de mantener no solamente la quita de la tarifa social eléctrica, sino también ratificar la eliminación del Fondo Sojero y de los subsidios al transporte.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.