El gobierno publicará precios de referencia para los combustibles

Según el secretario de Energía, Javier Iguacel, el objetivo de la medida es es evitar abusos de parte de las petroleras y las estaciones de servicio

Nacionales14 de septiembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El gobierno dará a conocer en los próximos días un extenso listado de precios de referencia para las naftas y el gasoil según cada una de las provincias del país para evitar abusos de las petroleras y los expendedores sobre los consumidores.

Esa lista dirá cuánto debería costar el litro de naftas súper y premium y también el litro de gasoil común y de mayor calidad en las estaciones de servicio que operan en cada una de las provincias, el área metropolitana de Buenos Aires y la Capital Federal.

Así lo anticipó este jueves el secretario de Energía, Javier Iguacel, al salir del Palacio de las Aguas en el barrio porteño de la Recoleta. Allí se desarrolló la Jornada Nacional del Agro 2018, que inauguró el presidente Mauricio Macri.

"Vamos a empezar a publicar el precio indicativo de competencia, que es el precio en el surtidor de cada provincia", aseguró Iguacel. El criterio oficial será el valor del barril de crudo y el nivel del tipo de cambio del momento.

Esta medida fue decidida por el Gobierno después de la polémica que generaron los doce aumentos de precios para los combustibles registrados en lo que va de 2018, lo cual amplió también la dispersión de valores entre petroleras y entre regiones de la Argentina.

Según dijo Iguacel, la iniciativa está en el orden de "cuanto es el precio razonable competitivo en función de los precios actuales de la energía y el dólar".

"Los precios en el interior están muy bien. En la Capital y el Gran Buenos Aires hay un desfasaje (de precios) todavía", afirmó el funcionario. Por ello, una vez que el Gobierno publique su lista de precios, las petroleras podrían ajustar lo que les cobran a los porteños y bonaerenses.

Por otro lado, el secretario de Energía reveló también que tiene en pleno estudio elevar al "20% o 25%" el porcentaje del corte de biodiesel en el gasoil, actualmente en un 10% por ciento, lo que podría "mejorar el precio en surtidor".

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto