Despidos en la fábrica de electrodomésticos Liliana

La empresa aduce una baja en las ventas. El gremio justifica a la empresa y no toma medidas en defensa de los trabajadores.

Nacionales13 de septiembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La empresa de electrodomésticos Liliana, situada en Granadero Baigorria hace más de cuatro años, volvió a despedir. Con el pretexto de una baja en las ventas dejó en la calle a veinte operarios contratados.

En declaraciones a los medios Antonio Donello, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Rosario, hizo responsable de la situación a las políticas del gobierno nacional de Mauricio Macri y advirtió acerca de numerosos conflictos en otras fábricas metalúrgicas de la región. Sin embargo no criticó la decisión de la empresa ni anunció medidas para defender a los trabajadores despedidos.

Lucas Castillo, trabajador metalúrgico despedido de Liliana, aseguró: "Esta empresa, como la mayoría de las metalúrgicas de la línea blanca, siempre utilizó el fraude de los contratos para precarizar a los trabajadores y despedirlos cuando les convenía. Ahora quieren descargar la baja en las ventas sobre los trabajadores, pero no es creíble que estén teniendo pérdidas". Y agregó: "Si en verdad están en crisis que abran los libros contables de los últimos 4 años y lo demuestren".

Sobre los dichos de Donello, Castillo afirmó: "No es de extrañar que la UOM se posicione a favor de las patronales. Es la misma que impulsa en el Concejo Municipal de Rosario medidas para favorecer a las PyMEs, junto a la bancada del kirchnerista Eduardo Toniolli. Este gremio es reconocido en la región por arreglar con las empresas las condiciones para los despidos y retiros voluntarios". Enseguida agregó que "en Liliana nos organizamos desde las bases, con una pelea muy fuerte pudimos sacar a la luz el fraude de los contratos y ganamos el pase a planta permanente de todos los trabajadores. Desde entonces y por mucho tiempo no hubo más contratados en Liliana, pero con la colaboración del sindicato la empresa despidió a todos los que fuimos referentes de esa lucha y volvió a meter contratados, que siempre usan de mano de obra descartable para despedir a su antojo cuando especulan con sus ganancias". Lucas finalizó: "La UOM nunca defienden a los trabajadores, siempre a los empresarios".

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.