
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
La empresa aduce una baja en las ventas. El gremio justifica a la empresa y no toma medidas en defensa de los trabajadores.
Nacionales13 de septiembre de 2018La empresa de electrodomésticos Liliana, situada en Granadero Baigorria hace más de cuatro años, volvió a despedir. Con el pretexto de una baja en las ventas dejó en la calle a veinte operarios contratados.
En declaraciones a los medios Antonio Donello, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Rosario, hizo responsable de la situación a las políticas del gobierno nacional de Mauricio Macri y advirtió acerca de numerosos conflictos en otras fábricas metalúrgicas de la región. Sin embargo no criticó la decisión de la empresa ni anunció medidas para defender a los trabajadores despedidos.
Lucas Castillo, trabajador metalúrgico despedido de Liliana, aseguró: "Esta empresa, como la mayoría de las metalúrgicas de la línea blanca, siempre utilizó el fraude de los contratos para precarizar a los trabajadores y despedirlos cuando les convenía. Ahora quieren descargar la baja en las ventas sobre los trabajadores, pero no es creíble que estén teniendo pérdidas". Y agregó: "Si en verdad están en crisis que abran los libros contables de los últimos 4 años y lo demuestren".
Sobre los dichos de Donello, Castillo afirmó: "No es de extrañar que la UOM se posicione a favor de las patronales. Es la misma que impulsa en el Concejo Municipal de Rosario medidas para favorecer a las PyMEs, junto a la bancada del kirchnerista Eduardo Toniolli. Este gremio es reconocido en la región por arreglar con las empresas las condiciones para los despidos y retiros voluntarios". Enseguida agregó que "en Liliana nos organizamos desde las bases, con una pelea muy fuerte pudimos sacar a la luz el fraude de los contratos y ganamos el pase a planta permanente de todos los trabajadores. Desde entonces y por mucho tiempo no hubo más contratados en Liliana, pero con la colaboración del sindicato la empresa despidió a todos los que fuimos referentes de esa lucha y volvió a meter contratados, que siempre usan de mano de obra descartable para despedir a su antojo cuando especulan con sus ganancias". Lucas finalizó: "La UOM nunca defienden a los trabajadores, siempre a los empresarios".
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.