
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Esta vez vendría a darse dicho aumento por los impuestos.
Nacionales10 de septiembre de 2018Dentro de las próximas horas se podría generar otro golpe en los bolsillos de los ciudadanos por el aumento del combustible. Se espera porte de las Compañías que el gobierno Nacional oficialice y actualice los impuestos impuestos que se le generaron el biodiesel, que se trasladaría directamente al incremento del gasoil.
Sería la segunda suba de septiembre, ya que en los primeros días del mes YPF y Shell, las dos principales firmas, remarcaron sus precios en las estaciones de servicio entre un 10 y 12 por ciento respectivamente. La mayor parte de ese aumento respondió al precio internacional del barril de petróleo crudo y al tipo de cambio, aunque otra porción estuvo explicada por la actualización de un impuesto interno al combustible.
También te puede interesar: Horror: Asesinaron a una empleada municipal
De no creer: Otro aumento mas para la luz
Video: quisieron entrar droga en panes caseros a la cárcel
Pero esta semana podría entrar en vigencia, según fuentes del sector, una suba en el impuesto al biodiesel, uno de los componentes del gasoil. Las empresas esperan saber si las refinadoras trasladarán ese incremento, lo que las obligaría a subir los precios de ese producto, que tiene precios más baratos que las naftas.
Desde una de las principales operadoras del mercado de combustibles afirmaron que en lo que va del año este impuesto a los biocombustibles ya aumentó un 70%. Tras la última actualización de precios, el gasoil quedó con un precio en la Capital Federal de $28,89 el litro para el caso de YPF, $30,53 para Shell y $29,38 para Axion.
También te puede interesar: Mauricio Macri: "Tengo que estar tranquilo porque si me vuelvo loco les puedo hacer mucho daño"
Del Potro no pudo con Djokovic
Desgarrador e impactante como le quito la vida a su madre
La última suba del dólar, que tuvo lugar en los últimos días de agosto, puso presión a los precios de la economía, y los combustibles no se quedan afuera. De todas formas, desde una petrolera admitieron que "si tuviéramos que trasladar todo el aumento del dólar inmediatamente a los precios nadie podría pagar la nafta".
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.