El taller de huerta, forestación y compost tuvo más de 90 interesados

El Instituto para el Desarrollo Sustentable dio inicio a un nuevo mes con un taller de huerta, forestación y compost enmarcado en el programa de Rafaela en Acción.

Locales03 de septiembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El mismo tuvo lugar en las instalaciones de la vecinal del barrio Villa Los Álamos en el horario de las 15: 30. El taller, de carácter gratuito, fue guiado por el Ingeniero Agrónomo Juan Picco y la Ingeniera Industrial Gisela Daniele, quienes se encargaron de enseñar los conocimientos básicos para tener una huerta de manera sencilla y linda en los hogares. 

Asistieron más de 90 personas y durante la jornada se brindaron consejos básicos de creación y cuidado de huerta, las opciones que podemos tener en nuestras casa y las mejores especies para la época primaveral, entre otras temáticas. 

"El taller fue exitoso en todos los aspectos. Me sorprendió la cantidad de asistentes que hubo, es una muestra que en la ciudad día a día crece el interés de los rafaelinos por las temáticas ambientales", señaló Picco.

Por su parte, Gisela Daniele se encargó de explicar al público los métodos para hacer compost, abono natural y sustituto de fertilizantes químicos realizado a partir de los residuos biodegradables (orgánicos) de la cocina. 

"Es una temática que venimos trabajando con el Instituto desde hace tiempo. Siempre es bueno recordar y capacitar al vecino sobre la separación de residuos", comentó la profesional.

Al finalizar el encuentro, se entregaron semillas y biobolsas a todos los presentes y se sortearon cuatro banquetas fabricadas con materiales recuperados, tachitos de residuos para lo orgánico y bolsitas de compost.

Cabe destacar que, en lo que va del año, es el cuarto taller que se realiza con esta temática y se continuará con las actividades ya que el interés de los rafaelinos crece con el paso del tiempo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.