
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El Instituto para el Desarrollo Sustentable dio inicio a un nuevo mes con un taller de huerta, forestación y compost enmarcado en el programa de Rafaela en Acción.
Locales03 de septiembre de 2018El mismo tuvo lugar en las instalaciones de la vecinal del barrio Villa Los Álamos en el horario de las 15: 30. El taller, de carácter gratuito, fue guiado por el Ingeniero Agrónomo Juan Picco y la Ingeniera Industrial Gisela Daniele, quienes se encargaron de enseñar los conocimientos básicos para tener una huerta de manera sencilla y linda en los hogares.
Asistieron más de 90 personas y durante la jornada se brindaron consejos básicos de creación y cuidado de huerta, las opciones que podemos tener en nuestras casa y las mejores especies para la época primaveral, entre otras temáticas.
"El taller fue exitoso en todos los aspectos. Me sorprendió la cantidad de asistentes que hubo, es una muestra que en la ciudad día a día crece el interés de los rafaelinos por las temáticas ambientales", señaló Picco.
Por su parte, Gisela Daniele se encargó de explicar al público los métodos para hacer compost, abono natural y sustituto de fertilizantes químicos realizado a partir de los residuos biodegradables (orgánicos) de la cocina.
"Es una temática que venimos trabajando con el Instituto desde hace tiempo. Siempre es bueno recordar y capacitar al vecino sobre la separación de residuos", comentó la profesional.
Al finalizar el encuentro, se entregaron semillas y biobolsas a todos los presentes y se sortearon cuatro banquetas fabricadas con materiales recuperados, tachitos de residuos para lo orgánico y bolsitas de compost.
Cabe destacar que, en lo que va del año, es el cuarto taller que se realiza con esta temática y se continuará con las actividades ya que el interés de los rafaelinos crece con el paso del tiempo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.