Comenzó a regir el aumento del transporte interurbano

Desde el primer minuto de este domingo las tarifas subieron el 14,47 por ciento. Se suma al 8,53% de incremento que hubo en abril.

Nacionales27 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Desde el primer minuto de este domingo comenzó a regir en la provincia un aumento del 14,47 por ciento en los servicios del transporte interurbano de pasajeros

El Ministerio de Infraestructura y Transporte detalló que la suba obedece al análisis de costos desarrollado por la Universidad Tecnológica Nacional, la Consultora Ejecutiva Nacional de Transporte (CENT) y el Grupo de Estudio sobre Transporte (Getrans).

El gobierno provincial indicó que mediante el monitoreo de costos que se realiza periódicamente “han surgido incrementos en los valores de chasis, carrocerías, lubricantes, cubiertas, combustibles, repuestos y mano de obra, que inciden en los costos de explotación del sistema”.

En diálogo con Radio 2, el subsecretario de la Transporte de la provincia, Héctor Sanda, aclaró que la suba no corre “para los que van más allá de los límites de la provincia porque eso depende del gobierno nacional”.

El funcionario provincial apuntó que “lo que más impactó es el costo de las unidades, que va atado a la cotización del dólar; las unidades que a principios de año costaban 4 millones de pesos, hoy están costando 9 millones”.

También fundamentó que “aumentaron los lubricantes, que están dolarizados, y el precio del gas oil; además el aumento salarial que consiguió la UTA”. Y ratificó que “todo eso hay que trasladarlo a la tarifa porque si no la sustentabilidad corre riesgo”.

 

 

Para los usuarios de tarjeta Sube, este aumento recién va a impactar a fines de septiembre o principios de octubre, porque la actualización de la tarifa depende de la Nación. O sea que a partir de este domingo sentirán el aumento los que paguen en efectivo.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.