
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Municipalidad de Rafaela continúa con diferentes obras en distintos barrios de nuestra ciudad. En este marco se procede a la ejecución del entubado de calle Benito Juárez con el armado de tabiques de hormigón en una extensión de 45 metros lineales.
Locales25 de agosto de 2018Por otra parte, se sigue trabajando en la restauración del adoquinado en calle Las Heras, entre Sargento Cabral y San Lorenzo (mano sur). Similar labor se realiza en Chacabuco y Dante Alighieri, esquina suroeste.
En relación a la construcción de rampas de hormigón, las actividades se desarrollan en intersección de bulevar Roca con Lincoln y Washington.
Asimismo se ejecuta pavimento de hormigón en la bocacalle de Francisco Ramírez y Actis (mano sur); en calle Montes de Oca, entre Las Colonias y Garrappa; en la bocacalle de Alvear y Gabriel Maggi; y en Newbery y Dopazo.
Además se procedió al tomado de juntas en calles de barrio La Cañada, en el ensanche de bulevar Santa Fe, entre Providentti y Aconcagua, y en calle Montes de Oca; y al sellado de fisuras en calles de pavimento de barrio Fátima: Eduardo Oliver y Estrada.
También se da continuidad a la realización de veredas en Plaza 25 de Mayo (calle Moreno), y colocación de adoquines de hormigón en los empalmes con las veredas diagonales en el sector noroeste.
En movimiento de suelo se trabaja en calle Montes de Oca, entre Garrappa y Marechal; y en las bocacalles de Alvear y Lavalle en su intersección con Gabriel Maggi.
Por último, se llevan a cabo tareas de cuneteo y limpieza en calle Brasil, entre loa caminos públicos Nº 27 y 28; en avenida Italia entre Caminos Nº 2 y Nº 3; repaso y aporte de ripio en calles de los barrios 2 de Abril y Mora (Ramírez y Geuna); y reconformación del camino Nº 1 entre ruta 34 y bulevar Lehmann, del camino Nº 28 entre caminos Nº 2 y Nº 4, camino Nº 16 entre caminos Nº 27 y Nº 28, camino Nº 21 entre caminos Nº 3 y Nº 1, camino Nº 2 entre avenida Italia y Aconcagua.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.