Este fin de semana viajaron más personas por el feriado que el año pasado

Los destinos más elegidos fueron Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Salta, y la provincia de Buenos Aires. En lo que va del año ya hubo seis fines de semana largos.

Nacionales21 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Según un relevamiento de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came), este fin de semana largo por el 17 de agosto, se contaron más viajeros que el año pasado. Los destinos más elegidos fueron Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Salta, y la provincia de Buenos Aires. En lo que va del año ya hubo seis fines de semana largos.

De acuerdo al comunicado de Came, este fin de semana largo por el paso a la Inmortalidad del general San Martín movilizó a 668 mil personas en el turismo interno, que gastaron en forma directa 1.503 millones de pesos en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.

El total de viajeros fue un 4,5% superior al mismo fin de semana largo del año pasado, y el gasto directo creció 27,2%, por debajo de la inflación anual. Eso se explica porque las personas viajaron más pero se mostraron más medidos en sus consumos.

La estadía media se mantuvo en 2,5 días, con un desembolso diario en promedio por persona de 900 pesos, un 21,6% superior al del año pasado. Incidió en el bajo crecimiento del gasto por turista que se hicieron viajes más cercanos, se priorizaron lugares donde habitan familiares y amigos que permitieron reducir la carga en alojamiento. Además, influyó la llegada de vuelos aéreos económicos que también posibilitaron recortar el costo en traslado.

Fuente: Rosario3

 
 

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto