El gobierno convocó a la docencia universitaria

El Ministerio de Educación nacional convocó para esta tarde a los gremios de docentes universitarios a fin de reanudar la interrumpida negociación paritaria.

Nacionales13 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El Ministerio de Educación nacional convocó para esta tarde a los gremios de docentes universitarios a fin de reanudar la interrumpida negociación paritaria desde el 13 de mayo, justo cuando hoy empieza la segunda semana de paro por tiempo indeterminado en buena parte de las casas de estudios del país, entre ellas la Universidad Nacional de Rosario (UNR). A la reunión, que encabezará la secretaria de Políticas Universitarias, Danya Tavela, concurrirán representantes de Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Ctera, UDA y Fagdut.

La reunión se concretará en medio de una medida de fuerza que mantienen Conadu Histórica y siete organizaciones de base de Conadu, entre ellas la que nuclea los docentes de la UNR, Coad.

Conadu, en cambio, suspendió el paro, pero con la estrategia de "profundizar el plan de acción con una semana de lucha universitaria que constará de clases públicas, asambleas y movilizaciones, entre otras acciones".

"Profundizar el plan de lucha es sumar más actores a esta lucha, hacerla más visible y poner más en claro que la comunidad docente tiene la firme voluntad de resistir el ajuste", afirmó el titular de la entidad, Carlos De Feo, a la vez que atribuyó la convocatoria del gobierno al paro que se llevó adelante durante la semana pasada.

Desde Coad, en cambio, sostuvieron que así como la huelga fue resuelta por un plebiscito docente a nivel nacional, su suspensión debería resolverse con esa misma metodología. Por eso decidieron mantener el paro.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.