
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El Ministerio de Educación nacional convocó para esta tarde a los gremios de docentes universitarios a fin de reanudar la interrumpida negociación paritaria.
Nacionales13 de agosto de 2018El Ministerio de Educación nacional convocó para esta tarde a los gremios de docentes universitarios a fin de reanudar la interrumpida negociación paritaria desde el 13 de mayo, justo cuando hoy empieza la segunda semana de paro por tiempo indeterminado en buena parte de las casas de estudios del país, entre ellas la Universidad Nacional de Rosario (UNR). A la reunión, que encabezará la secretaria de Políticas Universitarias, Danya Tavela, concurrirán representantes de Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Ctera, UDA y Fagdut.
La reunión se concretará en medio de una medida de fuerza que mantienen Conadu Histórica y siete organizaciones de base de Conadu, entre ellas la que nuclea los docentes de la UNR, Coad.
Conadu, en cambio, suspendió el paro, pero con la estrategia de "profundizar el plan de acción con una semana de lucha universitaria que constará de clases públicas, asambleas y movilizaciones, entre otras acciones".
"Profundizar el plan de lucha es sumar más actores a esta lucha, hacerla más visible y poner más en claro que la comunidad docente tiene la firme voluntad de resistir el ajuste", afirmó el titular de la entidad, Carlos De Feo, a la vez que atribuyó la convocatoria del gobierno al paro que se llevó adelante durante la semana pasada.
Desde Coad, en cambio, sostuvieron que así como la huelga fue resuelta por un plebiscito docente a nivel nacional, su suspensión debería resolverse con esa misma metodología. Por eso decidieron mantener el paro.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.