Perotti impulsa un proyecto alternativo sobre la despenalización del aborto

El senador nacional por Santa Fe, Omar Perotti, confirmó que puso a circular entre sus pares un proyecto alternativo sobre el aborto, con el propósito de que constituya “un puente” entre las posturas que defienden o rechazan el texto aprobado en Diputados. Y, frente a la posibilidad de que ese texto sea rechazado en el Senado, propicia una nueva versión que, de manera más atenuada, permita sostener la despenalización.

Provinciales04 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

“Se ha discutido mucho, hay posiciones claras de un lado y de otro. Y más allá de la pasión que ha puesto cada uno, ha habido respeto. Este proyecto trata de dejar un piso lo más alto posible, para que no quede un vacío, y me parece construir ahí”, dijo, en diálogo con este diario.


El senador prefirió no precisar cuáles son los alcances de su proyecto y las modificaciones que propicia con respecto a la iniciativa original, a la espera de termine la ronda de consultas iniciada. 


No obstante, según lo recogido de otras fuentes parlamentarias, la iniciativa adopta el “protocolo” de interrupción del embarazo que se aplica en Santa Fe, encuadra en el fallo A.L. de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (que autorizó la interrupción de un embarazo de una menor de 15 años, producido por violación de su padrastro) y toma del proyecto de Diputados el capítulo tres, que estableces los programas de consejería sobre educación sexual y reproductiva.


Más moderado que el acuerdo de los “verdes”, en los cambios que propone se admite la despenalización por problemas de salud de la mujer, pero no contempla la interrupción voluntaria del embarazo, que en el texto presentado en comisión se fijaba en las 12 semanas. Los que impulsan la ley no aceptan bajar ese artículo y Perotti pone como condición para adherir que se adopte su proyecto. Alega que en Santa Fe la aplicación del “protocolo” flexibiliza el aborto en los hechos.


“Hay una media sanción que hasta aquí no está generando las adhesiones (suficientes para su aprobación), pero tampoco uno siente que el no por el no sea el camino. El intento es tomar lo mejor de lo que hasta aquí se ha discutido, para dar un marco superior. Ojalá eso se consiga, ojalá haya posibilidades de eso”, sostuvo Perotti.


El senador insistió en que “uno cree que en estos momentos hay que mantener el diálogo, la mejor disposición a encontrar puentes, y a encontrar algo superador, que hoy no está dado. El Senado tiene que estar a la altura de las circunstancias, y poner lo mejor.

Fuente: El Litoral

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.