Perotti impulsa un proyecto alternativo sobre la despenalización del aborto

El senador nacional por Santa Fe, Omar Perotti, confirmó que puso a circular entre sus pares un proyecto alternativo sobre el aborto, con el propósito de que constituya “un puente” entre las posturas que defienden o rechazan el texto aprobado en Diputados. Y, frente a la posibilidad de que ese texto sea rechazado en el Senado, propicia una nueva versión que, de manera más atenuada, permita sostener la despenalización.

Provinciales04 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

“Se ha discutido mucho, hay posiciones claras de un lado y de otro. Y más allá de la pasión que ha puesto cada uno, ha habido respeto. Este proyecto trata de dejar un piso lo más alto posible, para que no quede un vacío, y me parece construir ahí”, dijo, en diálogo con este diario.


El senador prefirió no precisar cuáles son los alcances de su proyecto y las modificaciones que propicia con respecto a la iniciativa original, a la espera de termine la ronda de consultas iniciada. 


No obstante, según lo recogido de otras fuentes parlamentarias, la iniciativa adopta el “protocolo” de interrupción del embarazo que se aplica en Santa Fe, encuadra en el fallo A.L. de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (que autorizó la interrupción de un embarazo de una menor de 15 años, producido por violación de su padrastro) y toma del proyecto de Diputados el capítulo tres, que estableces los programas de consejería sobre educación sexual y reproductiva.


Más moderado que el acuerdo de los “verdes”, en los cambios que propone se admite la despenalización por problemas de salud de la mujer, pero no contempla la interrupción voluntaria del embarazo, que en el texto presentado en comisión se fijaba en las 12 semanas. Los que impulsan la ley no aceptan bajar ese artículo y Perotti pone como condición para adherir que se adopte su proyecto. Alega que en Santa Fe la aplicación del “protocolo” flexibiliza el aborto en los hechos.


“Hay una media sanción que hasta aquí no está generando las adhesiones (suficientes para su aprobación), pero tampoco uno siente que el no por el no sea el camino. El intento es tomar lo mejor de lo que hasta aquí se ha discutido, para dar un marco superior. Ojalá eso se consiga, ojalá haya posibilidades de eso”, sostuvo Perotti.


El senador insistió en que “uno cree que en estos momentos hay que mantener el diálogo, la mejor disposición a encontrar puentes, y a encontrar algo superador, que hoy no está dado. El Senado tiene que estar a la altura de las circunstancias, y poner lo mejor.

Fuente: El Litoral

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.