Perotti impulsa un proyecto alternativo sobre la despenalización del aborto

El senador nacional por Santa Fe, Omar Perotti, confirmó que puso a circular entre sus pares un proyecto alternativo sobre el aborto, con el propósito de que constituya “un puente” entre las posturas que defienden o rechazan el texto aprobado en Diputados. Y, frente a la posibilidad de que ese texto sea rechazado en el Senado, propicia una nueva versión que, de manera más atenuada, permita sostener la despenalización.

Provinciales04 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

“Se ha discutido mucho, hay posiciones claras de un lado y de otro. Y más allá de la pasión que ha puesto cada uno, ha habido respeto. Este proyecto trata de dejar un piso lo más alto posible, para que no quede un vacío, y me parece construir ahí”, dijo, en diálogo con este diario.


El senador prefirió no precisar cuáles son los alcances de su proyecto y las modificaciones que propicia con respecto a la iniciativa original, a la espera de termine la ronda de consultas iniciada. 


No obstante, según lo recogido de otras fuentes parlamentarias, la iniciativa adopta el “protocolo” de interrupción del embarazo que se aplica en Santa Fe, encuadra en el fallo A.L. de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (que autorizó la interrupción de un embarazo de una menor de 15 años, producido por violación de su padrastro) y toma del proyecto de Diputados el capítulo tres, que estableces los programas de consejería sobre educación sexual y reproductiva.


Más moderado que el acuerdo de los “verdes”, en los cambios que propone se admite la despenalización por problemas de salud de la mujer, pero no contempla la interrupción voluntaria del embarazo, que en el texto presentado en comisión se fijaba en las 12 semanas. Los que impulsan la ley no aceptan bajar ese artículo y Perotti pone como condición para adherir que se adopte su proyecto. Alega que en Santa Fe la aplicación del “protocolo” flexibiliza el aborto en los hechos.


“Hay una media sanción que hasta aquí no está generando las adhesiones (suficientes para su aprobación), pero tampoco uno siente que el no por el no sea el camino. El intento es tomar lo mejor de lo que hasta aquí se ha discutido, para dar un marco superior. Ojalá eso se consiga, ojalá haya posibilidades de eso”, sostuvo Perotti.


El senador insistió en que “uno cree que en estos momentos hay que mantener el diálogo, la mejor disposición a encontrar puentes, y a encontrar algo superador, que hoy no está dado. El Senado tiene que estar a la altura de las circunstancias, y poner lo mejor.

Fuente: El Litoral

Te puede interesar
unnamed (9)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.