Impactante: Hallaron muerta y desfigurada a joven tucumana que estaba desaparecida

Priscila Paz fue hallada sin vida después de nueve días de búsqueda. Estaba a 20 metros de la parada de colectivo donde debía bajarse para llegar a su casa. “Cuando la vi, no la reconocí”, dijo el papá

Policiales01 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Una joven de 27 años que estaba desaparecida desde hacía nueve días en Tucumán, fue encontrada muerta muy cerca de su casa. Estaba desfigurada por los golpes que recibió. La policía detuvo a nueve personas.

“Cuando la vi, no la reconocí”, dijo Pedro Paz, el papá de Priscila, la joven asesinada, aparentemente a golpes tras un robo. "Estaba desfigurada. Estos hijos de puta la desfiguraron", agregó.

Según publicó el diario tucumano La gaceta, Paz, de 27 años fue vista por última vez hace nueve días cuando esperaba el colectivo para volver a su casa. La encontraron este martes en un cañaveral a 20 metros de la parada donde se tendría que haber bajado para llegar a su domicilio del barrio Jardín de San Pablo.

La hipótesis que maneja la policía es que Priscila fue sorprendida por ladrones cuando descendió del colectivo.

“Es muy probable que el cuerpo haya sido arrojado”, señaló el abogado de la familia, Javier Lobo Aragón este martes en la escena del hallazgo. Los restos fueron encontrados en una finca de caña, a unos cuatro metros de la ruta. Sólo un angosto canal de riego separa el camino de la finca.

Para el letrado, Priscila no murió donde la encontraron. “El lugar del hallazgo está pegado a la ruta. Se hizo una medida policial y fue encontrado el cuerpo. Permanentemente hubo rastrillajes de los que participaron la Policía y los pobladores”, llamó la atención.

Priscila fue vista con vida por última vez en la mañana del domingo 22 de julio, cuando salió de su trabajo en un hotel alojamiento de El Manantial. Debía tomar el colectivo que va por la ruta 301 y descender en San Pablo, a unos 600 metros de su casa, pero nunca llegó.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.