
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El ministerio de Salud de la Nación confirmó los primeros dos casos autóctonos de esta enfermedad en los último 18 años. Son dos chiquitos de Buenos Aires. Lanzarán una campaña para la población más vulnerable
Nacionales20 de julio de 2018El Ministerio de Salud de la Nación confirmó dos casos autóctonos de sarampión en el país. Se trata de los primeros episodios de esta enfermedad no importados desde el año 2000 y son un bebé de 5 meses que vive en Capital Federal y una beba de 6 meses oriunda de la provincia de Buenos Aires. Ante esta situación preocupante, se tomó la decisión de sumar una dosis de la vacuna triple viral para los nenes y nenas de entre 13 meses y 5 años, que es la población más vulnerable.
Soledad Guerrero, titular del área de Epidemiología provincial, habló de este tema en De 12 a 14 (El Tres). “Recibimos ayer del ministerio de Salud de la Nación un alerta epidemiológico sobre dos casos de Buenos Aires, dos chiquitos con confirmación de sarampión por laboratorio”, señaló.
“En realidad nosotros estuvimos durante todo el año en alerta por el sarampión, porque lamentablemente hemos tenido una re-introducción en el área de las Américas, a pesar de haberse declarada la eliminación en el 2016”, describió Guerrero.
La profesional explicó que esta enfermedad “se contagia por el contacto con una persona enferma a través de las gotitas de Flüegge, que son las que se lanzan a través de la tos o del estornudo; da una exantema, mucha fiebre, pero también afecta las vías respiratorias”.
La funcionaria provincial contó que “el calendario desde 1998 tiene esta vacunación en el año de vida y en el ingreso escolar”.
“El ministerio de la Nación nos confirmó que se va a hacer una campaña durante los meses de octubre y noviembre, que va a tomar a la población más vulnerable para esta enfermedad, que son los niños entre 13 meses y antes de cumplir 5 años. Se les va a aplicar una dosis más de triple viral”, adelantó Guerrero.
Por último, indicó que “nosotros estuvimos vacunando todo el año y los menores de 50 años que no cuenten con esta vacuna, si se acercan a los centros de salud van a ser vacunados”.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.