Un policía va a juicio por traficar 135 kilos de cocaína

El fiscal solicitó elevar a juicio la causa contra el ex sargento Marcelo José María Flores, detenido en 2017 cuando transportaba unos 135 kilos de cocaína en el baúl de su auto.

Policiales15 de junio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El fiscal de Tartagal (Salta) solicitó elevar a juicio la causa contra el ex sargento Marcelo José María Flores, detenido en 2017 cuando transportaba unos 135 kilos de cocaína en el baúl de su auto.

El fiscal Carlos Hernán García señaló que el carácter de funcionario público al momento de los hechos y el lugar donde fue hallada la droga acreditan que el imputado tenía conocimiento de que se trataba de materia prohibida y conciencia de su desplazamiento.

"De los elementos de prueba valorados en su conjunto surge sin equívocos que Marcelo José María Flores resultó ser quien el 23 de noviembre de 2017, aproximadamente a las 5, transportaba en el baúl de su vehículo 130 paquetes con 135,680 kilos de clorhidrato de cocaína, y que tenía en su poder un arma de guerra sin la debida autorización legal ni documentación que acreditara su tenencia", consignó el fiscal.

Flores fue apresado en un operativo de Gendarmería Nacional sobre la ruta nacional 34, a la altura del kilómetro 1.485 y en el paraje El Arenal, cuando conducía un Chevrolet Corsa Classic. El sargento iba con su uniforme y presentó la credencial de la fuerza salteña. Pero cuando le pidieron que abra el baúl, sólo atinó a decir: "Jefe, hágame la gauchada, estoy cargado".

En el interior del baúl había cuatro cajas marrón que contenían la droga con una concentración promedio superior al 83,8 por ciento, lo que fue valuado por los expertos en unos 2,1 millones de dólares. Además, al policía le secuestraron una pistola Browning con su correspondiente cargador correspondiente a la policía de Córdoba y sustraída en agosto de 2002, y 4.500 dólares en efectivo.

Fuente. La Capital

Te puede interesar
Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.