
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Este miércoles 13 de junio, en la intersección de Sargento Cabral y bulevar Santa Fe, se puso en marcha el programa "Senda peatonal segura", con el objetivo de concientizar a la ciudadanía sobre conductas viables responsables.
Locales13 de junio de 2018Se trata de una iniciativa impulsada de manera conjunta por la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía del municipio, en conjunto con Defensa Civil y con colaboración del Paseo del Centro.
Estuvieron presentes en el lugar el Secretario de Gobierno, Eduardo López; el presidente del Grupo de Voluntarios de Defensa Civil de Rafaela, Hugo Cossa; y el presidente de la Comisión de Comercio del Centro Comercial e Industrial de Rafaela, José Frana.
Con el objetivo de premiar las buenas acciones, "Senda peatonal Segura" tiene por objetivo entregar premios a aquellos conductores que detengan sus vehículos en las esquinas para ceder el paso al peatón, como así también a los peatones que deciden utilizar la senda peatonal o las esquinas para cruzar la calle.
"Premiar la buena conducta es un complemento muy bueno a todos los mecanismos que tenemos de sanción. La idea es premiar no sólo a los conductores que respetan la senda peatonal, sino también a aquellos peatones que hacen el cruce por donde corresponde", expresó López ante los medios de prensa presente.
En este sentido, el funcionario destacó que se trata de una tarea colectiva, donde los premios se deciden de manera conjunta con los comercios, y el trabajo se lleva adelante junto a los voluntarios de Defensa Civil.
"El mecanismo de sanción es un herramienta que tiene en sus manos el inspector cuando la infracción ocurre. Pero es preferible que el inspector esté colaborando en tareas de ordenamiento, porque los que buscamos es que la gente entienda que la construcción del tránsito la hacemos entre todos. Y que la multa es el último de los elementos", agregó López.
Por su parte, Hugo Cossa expresó su deseo de que la ciudadanía acompañe el desarrollo de esta iniciativa. "No tenemos que esperar todo por parte del Municipio. Sabemos que tenemos un pequeño porcentaje que todavía no se adaptó a esta línea de trabajo. Pero si logramos convencer a ese pequeño porcentaje, vamos a tener la ciudad ordenada que todos queremos", sostuvo.
Finalmente, José Frana dijo que es "imprescindible" que la gente pueda transitar libremente. "Es un elemento que cuesta concientizar a la gente. Hay que seguir insistiendo y pregonando este tipo de cosas. Es imprescindible que la gente pueda transitar libremente. El auto no es el comprador de nuestros artículos. Hay que apoyar este tipo de acciones, para priorizar la atención de la gente y, sobre todo, la del peatón", puntualizó.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.