
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció medidas para "impedir que las barras ingresen a los estadios" de la Copa del Mundo. Además, difundió recomendaciones para quienes viajen a Rusia
Nacionales06 de junio de 2018La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció en una conferencia de prensa las medidas que implementará el Ministerio de Seguridad nacional junto a las autoridades rusas para garantizar la seguridad del Mundial e impedir que las barras ingresen a los estadios.
La funcionaria sostuvo que “por un decreto del presidente se dispuso una lista de restricciones para los partidos del Mundial que está en el orden de las 3 mil personas”.
“Viajarán policías con teléfonos especiales que contienen estos listados con la foto, DNI y el pasaporte de cada persona que tiene un impedimento para ingresar a las canchas”, contó la ministra durante el lanzamiento.
Junto al director nacional de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos, Guillermo Madero; el titular de la Unidad de Coordinación General, Gerardo Milman, y el secretario de Gestión Federal de la Seguridad, Enrique Thomas, Bullrich precisó los detalles de las medidas que tomará el gobierno nacional para impedir que “los grupos violentos que cuentan con derecho de admisión ingresen a los estadios en Rusia”.
“Con Tribuna Segura logramos consolidar un sistema de control en el ingreso a los estadios. Ya pasaron 5 millones de personas por los controles en 655 partidos; se le impidió el ingreso a 1.229 que contaban con derecho de admisión y se detuvo a 351 que tenían pedido de captura. Esto implica un aumento del 1158% en los controles; un 194% en las admisiones, y un crecimiento del 742% en las capturas del 2016 al 2017”, aseguró Bullrich.
En cuanto a los argentinos que viajen al Mundial, el Ministerio de Seguridad emitió algunas recomendaciones a tener en cuenta.
“Las drogas están prohibidas en Rusia –su tenencia, consumo y distribución– y las condenas son duras. También está prohibido exhibir banderas, consumir alcohol y fumar en espacios públicos. Las concentraciones públicas requieren de una autorización policial y municipal previa, por lo que se alerta con respecto a una convocatoria que circula por redes sociales sobre un banderazo en la Plaza Roja. Este tipo de actividades no están permitidas y pueden conllevar consecuencias. Por último, se hace hincapié sobre la importancia que reviste portar en todo momento el Fan ID, único documento válido y convalidado por el Comité Organizador de la FIFA para ingresar a los estadios junto con la entrada”, destacó el ministerio nacional en un comunicado.
Fuente: Rosario3
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.