Unos 3 mil argentinos con entrada prohibida a los partidos del Mundial

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció medidas para "impedir que las barras ingresen a los estadios" de la Copa del Mundo. Además, difundió recomendaciones para quienes viajen a Rusia

Nacionales06 de junio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció en una conferencia de prensa las medidas que implementará el Ministerio de Seguridad nacional junto a las autoridades rusas para garantizar la seguridad del Mundial e impedir que las barras ingresen a los estadios.

La funcionaria sostuvo que “por un decreto del presidente se dispuso una lista de restricciones para los partidos del Mundial que está en el orden de las 3 mil personas”.

“Viajarán policías con teléfonos especiales que contienen estos listados con la foto, DNI y el pasaporte de cada persona que tiene un impedimento para ingresar a las canchas”, contó la ministra durante el lanzamiento.

Junto al director nacional de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos, Guillermo Madero; el titular de la Unidad de Coordinación General, Gerardo Milman, y el secretario de Gestión Federal de la Seguridad, Enrique Thomas, Bullrich precisó los detalles de las medidas que tomará el gobierno nacional para impedir que “los grupos violentos que cuentan con derecho de admisión ingresen a los estadios en Rusia”.

“Con Tribuna Segura logramos consolidar un sistema de control en el ingreso a los estadios. Ya pasaron 5 millones de personas por los controles en 655 partidos; se le impidió el ingreso a 1.229 que contaban con derecho de admisión y se detuvo a 351 que tenían pedido de captura. Esto implica un aumento del 1158% en los controles; un 194% en las admisiones, y un crecimiento del 742% en las capturas del 2016 al 2017”, aseguró Bullrich.

En cuanto a los argentinos que viajen al Mundial, el Ministerio de Seguridad emitió algunas recomendaciones a tener en cuenta.

“Las drogas están prohibidas en Rusia –su tenencia, consumo y distribución– y las condenas son duras. También está prohibido exhibir banderas, consumir alcohol y fumar en espacios públicos. Las concentraciones públicas requieren de una autorización policial y municipal previa, por lo que se alerta con respecto a una convocatoria que circula por redes sociales sobre un banderazo en la Plaza Roja. Este tipo de actividades no están permitidas y pueden conllevar consecuencias. Por último, se hace hincapié sobre la importancia que reviste portar en todo momento el Fan ID, único documento válido y convalidado por el Comité Organizador de la FIFA para ingresar a los estadios junto con la entrada”, destacó el ministerio nacional en un comunicado.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.