
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Presentado por la Agrupación Peronista Juventud del Bicentenario, propone un registro de los jóvenes universitario dispuestos a trabajar ad-honorem en instancias de apoyo escolar que brinda el Municipio.
Locales05 de junio de 2018La agrupación Juventud del Bicentenario, del Partido Justicialista de nuestra ciudad presentó a mediados de Marzo ante el Concejo Universitario de Rafaela y la Secretaria de Educación de la Municipalidad de Rafaela el proyecto denominado “ voluntariado universitario para apoyo escolar primario”.
“Todos los que integramos esta agrupación porque tenemos vocación de participación política y social y ello nos lleva a que algunos de nosotros estemos involucrados y en contacto con las diferentes necesidades de los barrios de nuestra ciudad, como asi también con jóvenes universitarios interesados en realizar actividades solidarias . Fue así como detectamos la demanda y una posible solución y por ello queremos transmitimos nuestra idea y disposición para llevarla a cabo.”
“Consideramos que sería muy oportuno que el proyecto sea coordinado desde la Secretaría de Educación en colaboración con el Consejo Universitario de Rafaela, por ello no lo llevamos adelante desde la agrupación sino que queremos que este proyecto sea una proyecto institucional para esta ciudad que se está volcando a un perfil universitario, con una sociedad compuesta principalmente por jóvenes.”
“En este sentido la semana pasada tuvimos novedades, después de trabajarse en las ultimas dos reuniones del CUR, esta institución le dio el visto bueno y se llevaron el compromiso de trabajar en la implementación del mismo, según nos informaron desde la Secretaría de Educación”
Los objetivos de este proyecto son promover y canalizar la participación de jóvenes universitarios con vocación solidaria; responder a la necesidad que surge en las vecinales de los barrios sobre brindar apoyo escolar primario y brindar un apoyo primario de calidad y sostenido en el tiempo.
La implementación del proyecto se realizaría con la coordinación de diferentes áreas e insituciones; la Secretaría de Educación, quien tiene vínculo directo con todas las instituciones educativas sería la encargada de vincular los jóvenes que darían los apoyos con los niños y niñas que lo necesiten, teniendo como nexo a las escuelas. También podrían monitorear y colaborar en el contenido y organización de los talleres de apoyo, brindando materiales y una mirada profesional al respecto; el área de vecinales realizaría el vínculo con todos aquellos barrios que soliciten un apoyo, colaborando contar con las sedes vecinales de los mismos para brindar los talleres, el acondicionamiento y la organización de los horarios; el CUR, a través de las áreas de extensión o articulación con la comunidad y sus respectivos centros de estudiantes podría llevar la difusión y el registro de jóvenes voluntarios, incentivando con distintas propuestas el vínculo de los estudiantes con la comunidad y el medio que los rodea
“Consideramos que es un proyecto viable, incluso económicamente, se estaría llegando a cada niño que lo necesite. Solo deberían solventarse los gastos de seguro de las personas voluntarias. El traslado estaría cubierto por el boleto estudiantil gratuito, la coordinación por personal de la secretaría de educación y la difusión por el CUR y las áreas estudiantiles.” “La idea y los recursos ya están, solo es cuestión de trabajar colectivamente para ponerlos en marcha.”
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.