
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El ministro de Gobierno aseguró que las primeras facturas sin la Cuota de Alumbrado Público llegarán entre el 28 y el 29 de este mes. "No nos parece que sea una solución, nosotros no lo estamos promoviendo y lo que sugerimos a todos los municipios y concejos es que analicen bien", advirtió.
Nacionales22 de mayo de 2018El ministro de Gobierno y reforma del Estado, Pablo Farías, se refirió a la decisión de la EPE de dejar de cobrarle a los usuarios la Cuota de Alumbrado Público para empezar a facturársela al municipio de Santa Fe, tal como lo había solicitado el intendente José Corral. En contacto con la prensa el funcionario provincial informó que la rescisión del contrato entre EPE y el municipio "significará que los vecinos que empiecen a recibir las facturas alrededor del 28 o 29 de este mes", ya no tendrán el cargo por alumbrado.
"Son los primeros que van a ver que desaparece ese concepto de la factura. Inmediatamente, por supuesto, como lo establece la empresa, se le empezará a cobrar a la Municipalidad la totalidad del servicio y el costo de la energía", detalló.
Respecto de lo que la empresa cobrará al municipio local por la energía de las luminarias de la vía pública sostuvo que "la determinación se va a hacer en base al convenio que estaba vigente, hasta tanto se realice cualquier tipo de medición, que por supuesto la empresa tiene disposición de hacer".
"Pero mientras tanto se va a seguir estimando de la forma que se hace desde hace más de 20 años, no solo en Santa Fe, sino en el resto de las ciudades", aclaró y manifestó que lo decidido por la ciudad Capital no es una solución a los aumentostarifarios ya que, en general, a los municipios les va a acarrear un inconveniente destinar esos recursos para el pago de la electricidad.
Farías también relativizó la disminución en torno a lo que deberán abonar los vecinos por la energía y aseveró que "no va a cambiar el impacto que está teniendo la quita de subsidios nacionales en todo el país y obviamente en la provincia".
"No nos parece que sea una solución, nosotros no lo estamos promoviendo y lo que sugerimos a todos los municipios y concejos es que analicen bien, cuál es la estructura de costos y cómo van a afrontar ese pago", aconsejó el funcionario.
"No digo que sea demagógica, me parece que fue una medida que en su momento tenía más la intención de ayudar al gobierno nacional con la quita de subsidios que pensar en definitiva en el vecino o el contribuyente. De hecho, en un par de lugares se dio una situación similar (provincia de Buenos Aires y Cuidad de Buenos Aires). Por eso digo que tenía un sentido político de ayudar a la política nacional", finalizó.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.