Farías aconsejó que las ciudades estudien bien el impacto de empezar a pagar el alumbrado

El ministro de Gobierno aseguró que las primeras facturas sin la Cuota de Alumbrado Público llegarán entre el 28 y el 29 de este mes. "No nos parece que sea una solución, nosotros no lo estamos promoviendo y lo que sugerimos a todos los municipios y concejos es que analicen bien", advirtió.

Nacionales22 de mayo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El ministro de Gobierno y reforma del Estado, Pablo Farías, se refirió a la decisión de la EPE de dejar de cobrarle a los usuarios la Cuota de Alumbrado Público para empezar a facturársela al municipio de Santa Fe, tal como lo había solicitado el intendente José Corral. En contacto con la prensa el funcionario provincial informó que la rescisión del contrato entre EPE y el municipio "significará que los vecinos que empiecen a recibir las facturas alrededor del 28 o 29 de este mes", ya no tendrán el cargo por alumbrado.

"Son los primeros que van a ver que desaparece ese concepto de la factura. Inmediatamente, por supuesto, como lo establece la empresa, se le empezará a cobrar a la Municipalidad la totalidad del servicio y el costo de la energía", detalló.
 
Respecto de lo que la empresa cobrará al municipio local por la energía de las luminarias de la vía pública sostuvo que "la determinación se va a hacer en base al convenio que estaba vigente, hasta tanto se realice cualquier tipo de medición, que por supuesto la empresa tiene disposición de hacer".

"Pero mientras tanto se va a seguir estimando de la forma que se hace desde hace más de 20 años, no solo en Santa Fe, sino en el resto de las ciudades", aclaró y manifestó que lo decidido por la ciudad Capital no es una solución a los aumentostarifarios ya que, en general, a los municipios les va a acarrear un inconveniente destinar esos recursos para el pago de la electricidad.
 
Farías también relativizó la disminución en torno a lo que deberán abonar los vecinos por la energía y aseveró que "no va a cambiar el impacto que está teniendo la quita de subsidios nacionales en todo el país y obviamente en la provincia".
 
"No nos parece que sea una solución, nosotros no lo estamos promoviendo y lo que sugerimos a todos los municipios y concejos es que analicen bien, cuál es la estructura de costos y cómo van a afrontar ese pago", aconsejó el funcionario.
 
"No digo que sea demagógica, me parece que fue una medida que en su momento tenía más la intención de ayudar al gobierno nacional con la quita de subsidios que pensar en definitiva en el vecino o el contribuyente. De hecho, en un par de lugares se dio una situación similar (provincia de Buenos Aires y Cuidad de Buenos Aires). Por eso digo que tenía un sentido político de ayudar a la política nacional", finalizó.

Te puede interesar
papa francisco (1)

Falleció el Papa Francisco

Diario Primicia
Nacionales21 de abril de 2025

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

Lo más visto
730d88bce7fc133d3ecaba6948888918

El Trébol: prisión preventiva a un hombre y una mujer investigados por venta de droga

Natalia Graff
Policiales28 de abril de 2025

Así fue resuelto a partir del pedido realizado por el fiscal Diego Rodríguez y Barros en una audiencia llevada a cabo en los tribunales de San Jorge. Los imputados fueron detenidos en un allanamiento que se hizo el viernes de la semana pasada en la casa en la que convivían. Por su parte, la mujer estaba cumpliendo una condena condicional impuesta por la Justicia Federal.

26558-ceres-puente

Ceres: Una menor se arrojó a las vías del tren

Natalia Graff
Policiales28 de abril de 2025

En un dramático suceso, la adolescente, se arrojó desde un puente que tiene una altura de 5 mts. Sufrió lesiones graves pero sin riesgo de vida. Versiones indican que habría recibido amenazas y bullying por parte de compañeras de grado