Colectores solares: una salida laboral y una forma de ahorrar energía en los hogares cuidando el ambiente

Este lunes al mediodía, el intendente Luis Castellano se acercó al sector donde se encuentran los servicios y trámites municipales de "Rafaela en Acción" de barrio San José para participar de la entrega de certificados a los participantes del curso de instalación de colectores solares y la devolución de dinero a las familias que instalaron estos equipos en sus hogares.

Locales21 de mayo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Ambos programas son implementados a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable con el objetivo de promover el uso de energías renovables para el cuidado del medio ambiente y la generación de nuevas posibilidades de empleo.

Es importante destacar que la actividad se desarrolló en Módulo Polivalente Sustentable (Mo.P.S.), el proyecto ganador del Concurso de ideas - Innovacción que llevó adelante la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales. 

Se trata de un espacio de encuentro, recreación y ocio que está resuelto con una estructura de metal y revestido de plástico reciclado que imita las tablas de madera tipo deck. El mismo ofrece cargadores para cinco celulares simultáneos alimentados por un panel solar, bicicleteros para tres birrodados, inflador, bancos y cestos para clasificar los residuos. 


Ahorro y cuidado del ambiente

La instalación de colectores solares tiene como marco legal la Ordenanza N° 4826 que promociona el uso de energías renovables en la ciudad ya que disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero y reemplaza a otros tipos de energías como el gas, fósiles, petróleo, que se pueden agotar. 

Gradualmente, muchos vecinos optan por este mecanismo para la generación de agua caliente en sus viviendas a través de acciones y campañas de concientización para el cuidado del ambiente que desde hace años viene promoviendo el Estado local. 

Una de las medidas implementadas para incentivar esto es la de devolución económica del 30 por ciento del total del equipo a todos aquellos ciudadanos que deseen colocar colectores solares en sus hogares. 


Resultados positivos 

Hasta el momento se concretaron algunas devoluciones y otras están en trámite. En la ocasión, se hizo entrega de dos devoluciones y ambas personas expresaron estar muy conformes con la decisión. Uno de los presentes contó su experiencia y dijo que "soy uno de los primeros que puse un colector solar, alrededor del año 1981. Fue muy bueno el resultado y, ahora con el nuevo, mejor todavía. Tengo un poco mezclado con el calefón a gas y el solar pero me gusta más la energía que me da el solar". 

La directora del Instituto, María Paz Caruso, manifestó que "los colectores permiten calentar agua sanitaria a través de la energía del sol. Tiene un reintegro de 3.500 pesos. El precio de los colectores varía entre 12, 15 o 17 mil pesos dependiendo la demanda del hogar".

"Los interesados en obtener más información para instalar estos equipos en sus hogares pueden dirigirse al Instituto para el Desarrollo Sustentable que se ubica en el Pasaje Carcabuey, en el local Nº 2, llamar por teléfono al 504579 o enviar un mensaje por facebook", explicó.


Mano de obra calificada

Ante el auge en el uso de este tipo de energía alternativa, la instalación de colectores solares es una interesante salida laboral a la que se han abocado gasistas, instaladores de aires acondicionados, plomeros, entre otros oficios. 

Por este motivo, el municipio brinda capacitaciones que certifican a los participantes en la instalación de estos equipos. En la ocasión, trece participantes del curso recibieron sus certificados que los habilitan a trabajar en este oficio. 

Caruso declaró que "estas personas que hoy se llevaron sus certificados también están contribuyendo al cuidado del ambiente, más allá de poder generar un ingreso. Cuando pensamos en capacitar, creamos una normativa en el año 2016 con el Consejo Ambiental del Instituto para el Desarrollo Sustentable. De esta forma, estamos generando empleo, capacitación y mano de obra calificada en Rafaela en la temática de energías renovables". 


La energía del futuro

Uno de los asistentes del curso fue Jorge Trossero quien se dedica a la instalación de aires acondicionados y también trabaja en la instalación de equipos para energía solar térmica en una empresa de nuestra ciudad para la climatización de piletas termo-solares para el consumo de casas. 

"Yo este trabajo ya lo venía haciendo y me permitió salvar dudas y ahora tener un certificado que me respalda mi conocimiento", comentó.

También reflexionó que "es la energía del futuro. La gente está cada vez más interesada porque permite el ahorro de dinero y energía. Hoy los costos en gas y electricidad nos obligar a usar estas energías alternativas que son baratas y ecológicas".

Te puede interesar
Pediatría

Jornadas de pediatría en Rafaela

Diario Primicia
Locales01 de abril de 2025

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.

Lo más visto