
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se viene una nueva actualización de la aplicación de mensajería más famosa. Los detalles.
Nacionales21 de mayo de 2018Como había sido ampliamente anunciado en los últimos meses, WhatsApp renueva sus grupos. El éxito de la aplicación de mensajería instantánea depende en gran medida de las posibilidades que se ofrecen a los grupos de personas que desean mantenerse en contacto. La aplicación, propiedad de Facebook, acaba de lanzar las videollamadas grupales. Aún así, hacía falta meter un poco de orden.
Todas las novedades han sido presentadas en un post publicado en el blog oficial de WhatsApp y, por supuesto, estarán disponibles ya en la próxima actualización de la aplicación.
WhatsApp llevaba tiempo queriendo hacer un poco de limpieza y al menos en parte limitar el caos que implican las conversaciones grupales. Por ejemplo, los participantes de un grupo ya no podrán cambiar el nombre y la imagen del chat, sin que el administrador lo autorice. Por lo general, la nueva política de la app tiene cierto dejo de autoritarismo, ya que otorga todos los poderes al administrador.
El creador de un grupo ya no podrá ser expulsado del chat. Además, ahora podrá revocar las prerrogativas administrativas de un participante, lo cual puede ser muy útil en el caso de que el poder se le haya subido a la cabeza a alguien.
Los nuevos poderes del administrador atañen al tema del grupo, el icono y la descripción, que ahora podrán ser modificados solo por el titular del chat. La novedad está enfocada, sobre todo, a los que administran, a veces por tema de trabajo, muchos grupos diferentes. De hecho, puede ser complicado reubicarse rápidamente si los participantes de dichos chat juegan a despistar, cambiando la foto y el nombre del grupo cada tres por cuatro.
Para evitar confusión, Whatsapp estrena también el campo descripción, que permitirá aclarar un poco mejor el tema de la conversación y así no habrá peligro de bochornosas confusiones entre chats.
Además, un usuario que ya haya abandonado una conversación varias veces no podrá ser reinsertado en contra de su voluntad. El adiós, por fin, será para siempre.
Finalmente, ya no estaremos obligados a leer los últimos mensajes para comprender si realmente había algo de nuestro interés. Los usuarios tendrán un nuevo botón (el arroba, @) en la esquina inferior derecha del chat, que mostrará rápidamente las respuestas a sus mensajes y aquellos en los que fueron mencionados.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.