
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Más Compostaje es una iniciativa organizada por La Ciudad Posible junto al Club de Roma con el propósito de acompañar a organismos públicos y privados en torno a temáticas de compostaje.
Nacionales14 de mayo de 2018Debido a que Rafaela desde noviembre del 2017 cuenta con políticas que promueven la reducción de las bolsas plásticas a través de la compra de biobolsas y la utilización de los residuos biodegradables para la elaboración de compost en el hogar, se expuso las experiencias como ciudad pionera en estas iniciativas. Recordemos que esto es posible gracias al acompañamiento de los supermercados de Rafaela: Cormorán S.A., La Anonima S.A., Super Family, Red Giro e Hipermercado Libertad.
La actividad se llevó adelante el viernes 11 en San Miguel, Provincia de Buenos Aires. María Paz Caruso expuso como se trabaja el reemplazo y reducción del uso de la bolsa plástica en nuestra ciudad. "Rafaela comenzó a trabajar en 2012 con la Cámara de Supermercados de la ciudad el uso racional de la bolsa plástica. Nuestra ciudad se caracteriza por una fuerte participación privada en las temáticas ambientales, por esto la campaña hoy se sostiene y tiene un importante beneficio ambiental, bajando un 75% el uso de las bolsas plásticas.
La incorporación de las biobolsas en noviembre del 2017 fue un paso más en este rumbo. Con esto se promueve un cambio en las pautas de comportamiento de los ciudadanos y un compromiso activo que busca generar conciencia de la importancia de la separación de los residuos en el hogar, de hacer un uso racional de las bolsas plásticas y de contribuir con la utilización de la biobolsa para realizar compost y reducir el volumen residuos desechados".
Por otro lado expusieron representante de OPDS (Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable) que manifestó el interés por el recambio progresivo de la bolsa tradicional. Es importante que los biomateriales están avalados por organismos de control, por esto se sumó el Dr. Lorenzo Basso (Presidente de UBATEC) que estudia las características y análisis de calidad de las bolsas, creador de la Asociación Argentina de Bioplásticos.
También estuvieron presentes de YO COMPOST una iniciativa, que se basa en aumentar la eficiencia en el primer eslabón de la cadena de los residuos, que es la separación en origen y el Reciclaje de la materia orgánica in situ. Uno de los objetivos de las campañas que lleva adelante actualmente Rafaela. Narraron sus experiencias supermercados que pusieron en marcha la campaña de la biobolsa, como fue Carrefour y Toledo.
Los presentes se mostraron muy interesados en el caso de Rafaela, ya que es la puesta en marcha de diversas iniciativas que buscan cumplir los mismos objetivos, reutilizar los residuos orgánicos que representan el 50% de la generación total en nuestros hogares.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.