Rafaela cuenta su experiencia de biobolsa en Buenos Aires

Más Compostaje es una iniciativa organizada por La Ciudad Posible junto al Club de Roma con el propósito de acompañar a organismos públicos y privados en torno a temáticas de compostaje.

Nacionales14 de mayo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Debido a que Rafaela desde noviembre del 2017 cuenta con políticas que promueven la reducción de las bolsas plásticas a través de la compra de biobolsas y la utilización de los residuos biodegradables para la elaboración de compost en el hogar, se expuso las experiencias como ciudad pionera en estas iniciativas. Recordemos que esto es posible gracias al acompañamiento de los supermercados de Rafaela: Cormorán S.A., La Anonima S.A., Super Family, Red Giro e Hipermercado Libertad.

La actividad se llevó adelante el viernes 11 en San Miguel, Provincia de Buenos Aires. María Paz Caruso expuso como se trabaja el reemplazo y reducción del uso de la bolsa plástica en nuestra ciudad. "Rafaela comenzó a trabajar en 2012 con la Cámara de Supermercados de la ciudad el uso racional de la bolsa plástica. Nuestra ciudad se caracteriza por una fuerte participación privada en las temáticas ambientales, por esto la campaña hoy se sostiene y tiene un importante beneficio ambiental, bajando un 75% el uso de las bolsas plásticas.

La incorporación de las biobolsas en noviembre del 2017 fue un paso más en este rumbo. Con esto se promueve un cambio en las pautas de comportamiento de los ciudadanos y un compromiso activo que busca generar conciencia de la importancia de la separación de los residuos en el hogar, de hacer un uso racional de las bolsas plásticas y de contribuir con la utilización de la biobolsa para realizar compost y reducir el volumen residuos desechados".

Por otro lado expusieron representante de OPDS (Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable) que manifestó el interés por el recambio progresivo de la bolsa tradicional. Es importante que los biomateriales están avalados por organismos de control, por esto se sumó el Dr. Lorenzo Basso (Presidente de UBATEC) que estudia las características y análisis de calidad de las bolsas, creador de la Asociación Argentina de Bioplásticos.

También estuvieron presentes de YO COMPOST una iniciativa, que se basa en aumentar la eficiencia en el primer eslabón de la cadena de los residuos, que es la separación en origen y el Reciclaje de la materia orgánica in situ. Uno de los objetivos de las campañas que lleva adelante actualmente Rafaela. Narraron sus experiencias supermercados que pusieron en marcha la campaña de la biobolsa, como fue Carrefour y Toledo.

Los presentes se mostraron muy interesados en el caso de Rafaela, ya que es la puesta en marcha de diversas iniciativas que buscan cumplir los mismos objetivos, reutilizar los residuos orgánicos que representan el 50% de la generación total en nuestros hogares.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.