
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El programa de descuentos On Line ya está en vigencia.
Nacionales14 de mayo de 2018La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor difundió un listado de consejos para los consumidores que realicen compras durante el próximo "Hot Sale" que se llevará a cabo entre este lunes y el miércoles.
► Realizar la búsqueda de ofertas únicamente a través de la página oficial del evento.
► Corroborar que el sitio sea seguro.
► Antes de comprar, buscar los datos del vendedor y leer los términos y condiciones de la venta.
► Verificar con anterioridad el límite disponible de la tarjeta de crédito.
► Tener en cuenta que el vendedor está obligado a respetar el precio que publica.
► Si los servicios que se publican son prestados desde o hacia el exterior, sus precios pueden estar exhibidos en dólares.
► La oferta o promoción debe ser clara y detallada. Un ejemplo de la Defensa del Consumidor: "Si ofrecen un descuento, deben aclarar el precio anterior".
► Corroborar las políticas de cambio de cada empresa para conocer todas las opciones en caso de no estar conforme con el producto.
► Si la oferta es por cantidades limitadas, deben informar cuántas unidades se encuentran disponibles.
► Si ofrecen financiación, el cliente se debe asegurar de que se aclare el costo financiero total (CFT).
► Verificár que la empresa envíe el comprobante de pago o la factura electrónica, ya que puede servir para reclamar luego.
► Defensa del Consumidor advirtió que se deben consultar los costos de envío antes de comprar, y puntualizó que el usuario debe analizar las opciones de envío disponibles y los tiempos de entrega antes de finalizar la compra porque, dependiendo el producto elegido y la zona de entrega, los tiempos pueden cambiar.
► Por ley, todos los productos nuevos tienen como mínimo una garantía de seis meses.
► Si el producto falla y es necesario trasladarlo, los costos corren a cargo del vendedor.
► Una vez recibido el producto, hay diez días para cancelar la operación sin motivo ni costo, en cuyo caso los gastos de devolución también corren por cuenta del vendedor.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.