
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
La sentencia fue resuelta esta semana en el Tribunal Oral Federal de Santa Fe, donde se impuso una pena de tres años de prisión efectiva para una mujer de 35 años.
Policiales29 de abril de 2018Una denuncia radicada el 6 de mayo del 2016 en el Ministerio Público Fiscal de la ciudad de Buenos Aires, indicó a las autoridades judiciales que mediante un video, que fue grabado con un celular, una mujer mayor de edad le dio de fumar varias pitadas a una menor de edad.
Aquella denuncia presentada sostuvo en ese entonces que aquel cigarrillo contenía en su interior posiblemente marihuana y que el registro fílmico fue difundido en el sitio web Reddit. En el mismo se observa a la mujer decirle: "Eso es fumar...", "Mirá ma, estamos las dos solas refumadas...".
Con el paso de los meses, se realizó una serie de investigaciones y el caso fue intervenido por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 12, cuyo magistrado, en fecha 23 de septiembre de ese mismo año, se declaró incompetente tras detectar que el video fue realizado en la ciudad de Santa Fe, precisamente en el barrio Nueva Pompeya, en la zona norte.
El expediente fue luego remitido al Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe y derivó en una serie de investigaciones llevadas a cabo por agentes de Gendarmería Nacional, los cuales lograron establecer quién era la mujer que le dio de fumar a su hija y también dónde se encontraba la propiedad. En tanto, también se solicitó un allanamiento efectuado el 23 de noviembre del 2016.
En esa inspección, los pesquisas hallaron en una estatuilla de San La Muerte dos envoltorios con marihuana, dos teléfonos y un arma de fuego. En tanto, fue detenida la madre de la niña, identificada como Laura T.
La misma fue indagada al día siguiente y el 13 de diciembre del 2016 fue procesada como presunta autora del delito "de aplicación de estupefacientes a título gratuito en perjuicio de una menor de edad (artículos 5 inciso c y 11 inciso a de la ley 23.737). A su vez, se dispuso que permanezca en prisión preventiva hasta el juicio.
El fallo fue apelado por la defensa de la imputada y terminó siendo debatido en la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, donde el 16 de mayo de 2017 se resolvió confirmar el procesamiento. Posteriormente, el caso fue elevado a juicio al Tribunal Oral Federal de Santa Fe el 29 de agosto del 2017.
Mediante acuerdo
El caso terminó cerrándose en un juicio abreviado que acordaron la defensa de la imputada, a cargo de Fernando Sánchez (defensa pública) y el fiscal general de Santa Fe, Martín Suárez Faisal. Ambas partes resolvieron que Laura T. sea sentenciada a tres años de prisión.
El acuerdo fue homologado por el tribunal de jueces camaristas, José María Escobar Cello, María Ivón Vella y Luciano Homero Lauría, quienes determinaron imponer la condena a la madre de la niña por "abandono de persona agravado por ser cometido por la madre en perjuicio de su hija y tenencia de estupefacientes para consumo personal, en concurso real".
En su fallo, los magistrados consideraron que fue "evidente que puso en peligro la salud de una persona incapaz de valerse por sí misma y a la que ella debía cuidar, ya que solo contaba con cuatro años de edad".
"En su rol de madre, la encausada tiene el deber jurídico de velar por la integridad psíquica y física de sus hijos, debiendo prestar los auxilios que sean necesarios para resguardar su salud. No caben dudas, debido a su edad, que la niña era una persona incapaz de obtener los auxilios necesarios por sí misma y que, pese a ser consciente de que la situación le ocasionaría un claro perjuicio para salud de su hija, lejos de procurar su protección, la imputada indujo a que fume un cigarrillo de marihuana", destacó en otra parte el dictamen de los jueces federales.
En tanto, el fallo determinó que "se ha consumado el delito al poner en peligro la salud de la niña y colocarla por ello en situación de desamparo. Se trata de una acción individual que ocasionó una lesión para terceros, excediendo su comportamiento el carácter de acción privada protegida por el artículo 19 de la Constitución Nacional", sostuvo la sentencia emitida en la jornada del pasado jueves.
Intervención estatal
Finalmente, el fallo judicial ordenó que el Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia, que depende de la Municipalidad de Santa Fe, aborde la situación familiar de la mujer condenada y el entorno de sus hijos menores de edad.
Por último, los jueces ordenaron que las autoridades municipales le informen de la situación, de manera periódica, a la Subsecretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del gobierno provincial.
Fuente: Uno Santa Fe
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.