
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
"En Rafaela hay mucha gente emprendedora que quiere progresar"
Locales24 de abril de 2018Este lunes continuaron las capacitaciones del programa "Mi negocio en mi barrio", esta vez en la vecinal del San José. El objetivo de estas instancias gratuitas que ofrece la Municipalidad a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales, es acompañar a los vecinos que iniciaron un emprendimiento y brindarles herramientas de mejoras para que desarrollen su venta y posicionamiento en el mercado.
En esta ocasión, el intendente Luis Castellano se acercó a la sede vecinal para conocer a los vecinos, compartir con ellos la clase y escuchar cómo llevan adelante su trabajo, las dificultades con las que se enfrentan diariamente y necesidades que presentan.
Candela Turrisi de la Secretaría de Obras Públicas del municipio brindó una explicación de las obras estratégicas que se están llevando adelante y que permitirán potenciar los comercios ante una mayor circulación de personas: la pavimentación e iluminación de avenida Gabriel Maggi, el desvío de Tránsito Pesado, el cruce con calle Romitelli y más cuadras de pavimento que se enmarcan en las 130 que están proyectadas para ejecutar en la ciudad.
También mencionó espacios importantes del sector que permiten pensar en nuevas oportunidades de negocios y estrategias para reforzar las que ya implementan. Ellos son el nuevo Hospital, el Centro de Monitoreo y la GUR, el Complejo Educativo, la Plaza Maradona y el playón polideportivo.
En el curso se tratan diversos temas como marketing, redes sociales, costos y nuevas oportunidades de negocios. Son temáticas que se inician por una demanda concreta de la vecinal donde se veía que había ciertas dificultades con comercios minoristas.
Es importante destacar que se busca que a lo largo de las clases, se incorporen buenas prácticas de gestión, y cuando se terminen los talleres continuar con instancias de seguimiento y acompañamiento por parte de universitarios y docentes para conocer de cerca el impacto que tienen estas herramientas en la gestión comercial de los negocios de Rafaela.
Creatividad y empeño
Algunos de los rubros a los que se dedican los vecinos en este barrio del norte de Rafaela son: venta de pañales, artículos y ropa de bebé, venta de indumentaria en general, producción y venta de carbón, rotisería y delivery, pescadería, librería, salón de juegos infantiles y animación de fiestas.
Variadas son las formas en que estos rafaelinos se las ingenian para llevar el pan a la mesa, en algunos casos luego de la tristeza de haber perdido el trabajo. Las exigencias y dificultades de la realidad, en muchos casos, los obligaron a capacitarse y explotar la creatividad para buscar nuevas formas de competir y sobrevivir en el mercado, ofreciendo un servicio o producto diferente.
Además, un gran número de comerciantes comentó que el principal problema que tienen es el gran aumento en la tarifa de luz y la merma en el consumo como consecuencia de las dificultades económicas.
Luego de escuchar cada uno de los testimonios de mucho trabajo y sacrificio, el Intendente les dijo que "tratamos de poner lo que está a nuestro alcance para potenciar los emprendimientos de nuestros vecinos".
"La gente siempre me dice que no quiere que le regalen nada, solo que la ayude porque quiere trabajar. Y en Rafaela hay mucha gente emprendedora que quiere progresar. Los felicito por todo el esfuerzo que hacen para poder salir adelante. Desde el municipio queremos acompañarlos y ayudarlos para que puedan crecer y desarrollar sus emprendimientos", concluyó
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.