
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
"En Rafaela hay mucha gente emprendedora que quiere progresar"
Locales24 de abril de 2018Este lunes continuaron las capacitaciones del programa "Mi negocio en mi barrio", esta vez en la vecinal del San José. El objetivo de estas instancias gratuitas que ofrece la Municipalidad a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales, es acompañar a los vecinos que iniciaron un emprendimiento y brindarles herramientas de mejoras para que desarrollen su venta y posicionamiento en el mercado.
En esta ocasión, el intendente Luis Castellano se acercó a la sede vecinal para conocer a los vecinos, compartir con ellos la clase y escuchar cómo llevan adelante su trabajo, las dificultades con las que se enfrentan diariamente y necesidades que presentan.
Candela Turrisi de la Secretaría de Obras Públicas del municipio brindó una explicación de las obras estratégicas que se están llevando adelante y que permitirán potenciar los comercios ante una mayor circulación de personas: la pavimentación e iluminación de avenida Gabriel Maggi, el desvío de Tránsito Pesado, el cruce con calle Romitelli y más cuadras de pavimento que se enmarcan en las 130 que están proyectadas para ejecutar en la ciudad.
También mencionó espacios importantes del sector que permiten pensar en nuevas oportunidades de negocios y estrategias para reforzar las que ya implementan. Ellos son el nuevo Hospital, el Centro de Monitoreo y la GUR, el Complejo Educativo, la Plaza Maradona y el playón polideportivo.
En el curso se tratan diversos temas como marketing, redes sociales, costos y nuevas oportunidades de negocios. Son temáticas que se inician por una demanda concreta de la vecinal donde se veía que había ciertas dificultades con comercios minoristas.
Es importante destacar que se busca que a lo largo de las clases, se incorporen buenas prácticas de gestión, y cuando se terminen los talleres continuar con instancias de seguimiento y acompañamiento por parte de universitarios y docentes para conocer de cerca el impacto que tienen estas herramientas en la gestión comercial de los negocios de Rafaela.
Creatividad y empeño
Algunos de los rubros a los que se dedican los vecinos en este barrio del norte de Rafaela son: venta de pañales, artículos y ropa de bebé, venta de indumentaria en general, producción y venta de carbón, rotisería y delivery, pescadería, librería, salón de juegos infantiles y animación de fiestas.
Variadas son las formas en que estos rafaelinos se las ingenian para llevar el pan a la mesa, en algunos casos luego de la tristeza de haber perdido el trabajo. Las exigencias y dificultades de la realidad, en muchos casos, los obligaron a capacitarse y explotar la creatividad para buscar nuevas formas de competir y sobrevivir en el mercado, ofreciendo un servicio o producto diferente.
Además, un gran número de comerciantes comentó que el principal problema que tienen es el gran aumento en la tarifa de luz y la merma en el consumo como consecuencia de las dificultades económicas.
Luego de escuchar cada uno de los testimonios de mucho trabajo y sacrificio, el Intendente les dijo que "tratamos de poner lo que está a nuestro alcance para potenciar los emprendimientos de nuestros vecinos".
"La gente siempre me dice que no quiere que le regalen nada, solo que la ayude porque quiere trabajar. Y en Rafaela hay mucha gente emprendedora que quiere progresar. Los felicito por todo el esfuerzo que hacen para poder salir adelante. Desde el municipio queremos acompañarlos y ayudarlos para que puedan crecer y desarrollar sus emprendimientos", concluyó
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.