
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
En la presentación de su informe semestral, la entidad también anunció una reducción del crecimiento de la economía.
Nacionales18 de abril de 2018La inflación en Argentina durante 2018 será del 19,2% y la economía del país crecerá 2% en ese período, de acuerdo con pronósticos incluidos en un reporte publicado hoy por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En la presentación del informe semestral del FMI, conocido como "Panorama Económico Mundial" (WEO, sus siglas en inglés), el organismo señaló que se espera que el crecimiento económico para este año sea "moderado" pasando del 2,9% del 2017 a una reducción que llegará al 2%.
Esto significa un 0,5% menos de lo pronosticado en el reporte de octubre.
Según la institución multilateral, el recorte en el crecimiento se da como "efecto de la sequía en la producción agrícola así como también la necesidad de ajustes fiscales y monetarios para mejorar la sostenibilidad de las finanzas públicas y reducir la inflación".
"A partir de entonces, el crecimiento se recuperará gradualmente hasta el 3,3% en el mediano plazo", aclaró el documento publicado hoy en uno de los primeros eventos de las reuniones de primavera que esta semana llevará adelante el FMI y el Banco Mundial en la ciudad de Washington.
Al abordar el problema de la inflación, el organismo comandado por Christine Lagarde estimó que este año será del 19,2%, lejos de la meta del 15% planteada por el Gobierno a fines de diciembre del año pasado.
En cambio, para el 2019 el pronóstico es más alentador, ya que se espera un alza en el PBI de 3,2%, mientras que la inflación se situaría en torno de 15%.
En ese sentido, el WEO señaló que la inflación "se mantiene por encima del target" propuesto por el Banco Central, "requiriendo una posición monetaria ajustada para mantener las expectativas".
En lo que hace al panorama global, el FMI prevé un crecimiento a 3,9% tanto para este año como para el 2019, apoyado por condiciones financieras propicias, es decir, 0,2 puntos porcentuales más que el pronóstico de octubre de 2017 para ambos años.
En Estados Unidos, "el crecimiento se desacelerará por debajo del potencial a medida que se revierta el impacto expansivo de los recientes cambios de la política fiscal".
Así, el FMI espera que la economía norteamericana "aumente de 2,3% en 2017 a 2,9% en 2018, antes de moderarse levemente a 2,7% en 2019. Lo que significa 0,6 y 0,8 puntos porcentuales más fuerte que lo proyectado para 2018 y 2019, respectivamente, en octubre, anunció el WEO.
En lo que hace a América latina y el Caribe, el Fondo sostuvo que "continúa la recuperación gradual del crecimiento" en una región "severamente afectada por la caída de los precios de los productos básicos en 2014-16", con un pronóstico del 2% en 2018 y 2,8% en 2019.
Respecto a Brasil, "luego de una profunda recesión en 2015-16, la economía volvió a crecer en 2017 en un 1% y se espera que mejore a 2,3% en 2018 y 2,5% en 2019, impulsado por un mayor consumo privado y la inversión".
En términos generales, la institución con sede en Washington proyecta que el crecimiento mundial se atenúe en los próximos años.
Entre los riesgos a la baja cabe mencionar la posibilidad de una constricción drástica de las condiciones financieras, la pérdida de apoyo popular a favor de la integración económica internacional, crecientes tensiones comerciales y el riesgo de un giro hacia políticas proteccionistas y tensiones geopolíticas", concluyó el reporte.
Fuente: Uno Santa Fe
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.