¿A que edad finaliza el pago de la cuota alimentaria?

Un fallo judicial determinó que a partir de la cierta edad acordada deben "demostrar que no pueden procurarse los alimentos"

Nacionales29 de marzo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Un fallo de segunda instancia determinó que, si bien después de los 21 años y hasta los 25 los hijos siguen gozando del derecho a percibir una cuota alimentaria, a partir de ese momento deben "demostrar que no pueden procurarse los alimentos, ya sea porque están estudiando o porque alguna razón no les permite trabajar y autosostenerse".

Así lo explicó el juez Marcelo Molina, integrante de la Sala 3 de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, que suscribió el dictamen junto a Mario Chaumet y Jéssica Cinalli, en la ciudad de Rosario


Lo determinante, detalló el magistrado, es que "el derecho subsiste entre los 21 y los 25, pero no es automático", y recalcó que en Rosario es el primer fallo de un tribunal de alzada en ese sentido, lo que marcará un antecedente.


La decisión judicial se origina en un caso donde un padre solicitó "se declare el cese de su obligación alimentaria respecto de su hijo por haber alcanzado 21 años", y que hasta ese momento era el equivalente al 20 por ciento de sus ingresos.

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto
2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.