
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Hasta el miércoles 28 de marzo se realizarán las inscripciones para los talleres libres del Liceo Municipal "Miguel Flores". Asimismo, también se abrirán las inscripciones para el el T.A.P. (Trayecto Artístico Profesional) de la Escuela Municipal de Artes Escénicas (EMAE).
Locales21 de marzo de 2018La oferta educativa del Liceo incluye más de 48 talleres en las áreas Artes Visuales (plástica, dibujo, pintura, cerámica, grabado, escultura), Literatura y Música, coordinados por docentes especializados y destinados a todos los públicos: niños (a partir de los 5 años), adolescentes, jóvenes, adultos y mayores. Este año, además de las opciones tradicionales, se suman nuevos talleres: Narrativa visual para niños de 8 a 12 años, Video y animación (digital) para adolescentes.
Por su parte, la EMAE ofrece por quinto año consecutivo la opción de estudiar una carrera relacionada al teatro, que brinda el título de Intérprete en Artes Escénicas, además de los talleres libres de teatro para niños, preadolescentes, adolescentes y adultos.
Las inscripciones se realizaran de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00, en el Aula "C" del Liceo, planta alta del Complejo Cultural del Viejo Mercado, sito en Sarmiento 544. Las clases comenzarán el lunes 9 de abril.
REQUISITOS OBLIGATORIOS PARA PODER INSCRIBIRSE
-Traer DNI.
-Pagar el primer mes de la cuota mensual.
-Completar los formularios que se facilitarán en el lugar.
-Los menores de 18 años deberán estar acompañados del padre, madre o tutor legal para que pueda firmar las autorizaciones correspondientes.
Cada uno de los talleres cuenta con un cupo específico de alumnos. Por tal motivo se recomienda a los interesados concurrir durante los primeros días de inscripción para asegurarse el lugar.
Para más información comunicarse al teléfono: 03492-570557, FB: @liceo.rafaela.gob y @emae.gob.ar y a los correos: [email protected] y [email protected]
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.