
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El día viernes 16 de marzo por la tarde, se presentó públicamente la nueva grilla de talleres para adolescentes en el predio municipal ubicado en Chaco y J.V. Gonzalez. Este espacio lleva el nombre de "Red de Juventudes" y depende de la Secretaría de Desarrollo Social encabezada por Brenda Vimo. Además, se sostiene con el acompañamiento del Gabinete Social Municipal.
Locales19 de marzo de 2018La secretaria de Desarrollo Social Brenda Vimo expresó: "Es un orgullo para mí ser parte de este grupo, es una muestra del trabajo enorme de jóvenes que se viene realizando desde el Estado local hace tiempo y con mucho compromiso".
"Estos talleres son muy importantes para nosotros porque los talleristas y alumnos se retroalimentan de nuevos aprendizajes, propuestas y eso también nos permite a nosotros abordar otro tipo de situaciones", concluyó.
Durante el verano se trabajó en actividades en la pileta que allí se encuentra, pero durante el año es un espacio cultural y deportivo donde se dictan talleres para jóvenes del sector norte de la ciudad.
Los talleres de este año serán danzas folklóricas a cargo de Sebastián Molina, taller de música a cargo de Luis Meinberg y Rodrigo Quiróz, circo (acrobacias en tela y teatro) a cargo de Laura Cainelli y Candela Sara Hernández, dibujo y pintura con Lucía Borgna y Pablo Pettinatti.
Dentro de la propuesta deportiva estarán dictando clases Jorge Leyes y Martín Pairetti. Estos talleres, además, surgen de la articulación con el Liceo Municipal "Miguel Flores", la Escuela Municipal de Artes Escénicas y la Subsecretaría de Gestión y Participación.
En la presentación, los coordinadores del proyecto Pablo Pettinatti y Bárbara Strauss, hablaron de la importancia de generar una verdadera "red" de contención que articule con todas las áreas municipales, un espacio sano donde los jóvenes puedan pensarse como sujetos de derecho y desarrollen habilidades artísticas y deportivas generando así posibilidades no solo en el presente sino también de cara al futuro.
Cabe aclarar que, en dicho espacio, la Secretaría de Educación desarrolla desde hace ya varios años el programa "Bicentenario de Inclusión Educativa", una experiencia no sólo de acompañamiento escolar para alumnos, sino también una herramienta de inclusión social de la Municipalidad de Rafaela con el objetivo de que las futuras generaciones estén dotadas del recurso más valioso para la autonomía y la independencia: la educación.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.