Inician las actividades anuales en la pileta municipal

El día viernes 16 de marzo por la tarde, se presentó públicamente la nueva grilla de talleres para adolescentes en el predio municipal ubicado en Chaco y J.V. Gonzalez. Este espacio lleva el nombre de "Red de Juventudes" y depende de la Secretaría de Desarrollo Social encabezada por Brenda Vimo. Además, se sostiene con el acompañamiento del Gabinete Social Municipal.

Locales19 de marzo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La secretaria de Desarrollo Social Brenda Vimo expresó: "Es un orgullo para mí ser parte de este grupo, es una muestra del trabajo enorme de jóvenes que se viene realizando desde el Estado local hace tiempo y con mucho compromiso". 

"Estos talleres son muy importantes para nosotros porque los talleristas y alumnos se retroalimentan de nuevos aprendizajes, propuestas y eso también nos permite a nosotros abordar otro tipo de situaciones", concluyó.

Durante el verano se trabajó en actividades en la pileta que allí se encuentra, pero durante el año es un espacio cultural y deportivo donde se dictan talleres para jóvenes del sector norte de la ciudad. 

Los talleres de este año serán danzas folklóricas a cargo de Sebastián Molina, taller de música a cargo de Luis Meinberg y Rodrigo Quiróz, circo (acrobacias en tela y teatro) a cargo de Laura Cainelli y Candela Sara Hernández, dibujo y pintura con Lucía Borgna y Pablo Pettinatti.

Dentro de la propuesta deportiva estarán dictando clases Jorge Leyes y Martín Pairetti. Estos talleres, además, surgen de la articulación con el Liceo Municipal "Miguel Flores", la Escuela Municipal de Artes Escénicas y la Subsecretaría de Gestión y Participación.

En la presentación, los coordinadores del proyecto Pablo Pettinatti y Bárbara Strauss, hablaron de la importancia de generar una verdadera "red" de contención que articule con todas las áreas municipales, un espacio sano donde los jóvenes puedan pensarse como sujetos de derecho y desarrollen habilidades artísticas y deportivas generando así posibilidades no solo en el presente sino también de cara al futuro.

Cabe aclarar que, en dicho espacio, la Secretaría de Educación desarrolla desde hace ya varios años el programa "Bicentenario de Inclusión Educativa", una experiencia no sólo de acompañamiento escolar para alumnos, sino también una herramienta de inclusión social de la Municipalidad de Rafaela con el objetivo de que las futuras generaciones estén dotadas del recurso más valioso para la autonomía y la independencia: la educación.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.