Chequeado: las argentinas infieles cambian de amante cada tres meses

Así se desprende de la encuesta realizada por una plataforma dedicada a contactar a personas que buscan un “segundo amor”.

Nacionales16 de marzo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El dato no proviene de ningún estudio técnico especializado ni de ninguna universidad, pero así parece ser entre las mujeres argentinas que han descargado una aplicación especializada en, justamente, la infidelidad.

El dato se desprende de una encuesta realizada entre las 75.000 usuarias de una red social que apunta a conectar a personas que buscan una relación paralela a la formal.

Se trata de Second Love, que en nuestro país cuenta con 250 mil usuarios, de los cuales 75.000 son señoras y señoritas que buscan un “segundo amor”, lo que, según parece, hacen bastante seguido.

Según Matías Lamouret, vocero de dicha aplicación, “las usuarias mujeres de Argentina son las más activas de la región y más del 50 por ciento afirmó haber tenido una aventura extramatrimonial en el último tiempo".

La última encuesta realizada por el sitio informó que las mujeres "cambian de amante con frecuencia, más del 80 por ciento no mantiene una relación más de tres meses con el mismo amante y eligen hombres que no sean de su entorno íntimo".

Lo más preocupante, al menos para los respectivos maridos, esposos, novios y concubinos, sería que "el 84 por ciento confesó haber tenido el mejor sexo de su vida en un 'affair'" fuera del matrimonio.

Fuente: Diario Registrado

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.