Según el Indec, la inflación de febrero subió 2,4%

Estuvo impulsado por el aumento de las tarifas de servicios públicos y los alimentos, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos. En el primer bimestre del año el índice de precios al consumidor alcanzó un avance acumulado de 4,2%. En los últimos doce meses los precios subieron 25,4%.

Nacionales15 de marzo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El Índice de precios al consumidor (IPC) registró en febrero un incremento de 2,4% a nivel nacional, impulsado por la suba de las tarifas de los servicios públicos, los alimentos y el transporte, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En los últimos doce meses los precios subieron 25,4%.

Todos los rubros cerraron en alza, con excepción del ítem "Prendas de vestir y calzado", que por las ofertas de fin de temporada, mostró un retroceso de 0,6%. El informe del Indec precisó que la suba de 2,4% de febrero en el índice general se debió esencialmente al incremento de 4,8% que mostraron los servicios regulados

En el primer bimestre del año el índice de precios al consumidor alcanzó un avance acumulado de 4,2%, con una suba de 7,1% en los valores de los servicios regulados. Por rubros, en febrero Alimentos y Bebidas no alcohólicas avanzó 2,2%; en Vivienda, agua, gas, electricidad y otros combustibles el incremento fue de 3,8%; y de 4,5% en Transporte.

Las mayores subas dieron en Alimentos. Se anotaron en los subítems Pollo entero con el 8,5%; Huevos, 8,2%; Carne Picada común, 4,8%; Azúcar, 4,4%, y Café Molido, 2,2%, entre otros productos. En febrero, algo habitual para el mes por el inminente inicio de las clases, el rubro Educación subió 1,9%, impulsado por el incremento de los precios de los útiles escolares.

Otro rubro que subió con fuerza fue el de Comunicaciones, con un aumento de 11,1%, a causa de los ajustes registrados en la telefonía móvil. Por último, los precios relacionados con la Salud avanzaron 4,1%, en este caso por la medicina prepaga.

Por regiones, el Gran Buenos Aires y Cuyo fueron las zonas que registraron los incrementos más importantes en febrero, con una suba de 2,6% en ambos casos, seguido por la región Pampeana (2,3%), Noreste (2,1%) y Noroeste (2,0%).

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto