
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
A lo largo de más de dos horas, la legendaria banda tropical, acompañada de la Filarmónica y el Coro provincial, hicieron delirar a una multitud y marcaron un hito para la cumbia santafesina.
Nacionales12 de marzo de 2018Este domingo la ciudad de Santa Fe convalidó el título que legítimamente tiene ganado hace años: ser la capital nacional de la cumbia. Y lo hizo a través de un puñado de sus hijos predilectos, nada más y nada menos que Los Palmeras, quienes juntos a la Filarmónica y el Coro Provincial hicieron bailar a 160.000 personas en el corazón de la ciudad de Buenos Aires, más precisamente en Diagonal Norte y la 9 de Julio, con el Obelisco como fondo de escenario.
La de este domingo fue la fecha final de una gira que nació en 2018 en el marco de los 45 años de trayectoria de la legendaria banda de cumbia santafesina. Hubo una presentación en Rosario, el 1° de octubre pasado, en el Parque "Héroes de Malvinas"; luego una en la Santa Fe natal del grupo, con el Puente Golgante de telón de fondo, el 8 de octubre; luego el tour llegó a Villa Carlos Paz, el 7 de febrero y otra vez Rosario el domingo 4 de marzo.
La banda santafesina nuevamente sonó ajustada y en perfecta sintonía con la Filarmónica dirigida por Rubén Carughi y el Coro Provincial, confirmando que el sincretismo entre exponentes de distintas vertientes musicales es posible, logrando armonías tan bailables como consistentes en su ejecución.
Los presentadores del espectáculo fueron dos rostros y voces conocidas de la ciudad: el conductor radial y televisivo Juan Manuel "El negro" Velásquez y la periodista y presentadora del noticiero de Canal 13, Gisela Vallone. Ambos cumplieron de manera solvente una tarea que no fue para nada sencilla: presentar cada canción ante la multitud que esperaba ansiosa cada tema. Los conductores del show lograron gran empatía con el público y lograron desenvolverse como con aplomo y seguridad, como si estuvieran en Santa Fe.
Los músicos, por su parte, se dedicaron las dos horas de show a hacer lo que saben: ejecutar con maestría su música. Hubo un solo momento en el que Marcos Camino, el acordeonista de Los Palmeras, le habló a la gente y fue para agradecer por lo que estaban viviendo y reconocer el apoyo del Gobierno de la provincia a esta iniciativa de llevar la música santafesina más allá de la ciudad y de la provincia. "El recorrido por el país que está haciendo esta embajada santafesina se la debemos a un gran proyecto que fue apoyado por el Gobierno de Santa Fe", dijo el músico y pidió un aplauso para el gobernador de la provincia, Miguel Lifschitz.
Sin grietas
El mandatario provincial, en una especie de pausa de su intensa agenda política que tiene como centro en este momento su intento de reformar la Constitución provincia, subió al escenario le habló a la multitud. "Gracias Buenos Aires, gracias Argentina. Más de 160.000 almas están acá esta noche, bailando al ritmo de Los Palmeras y varios millones no están viendo a través de los canales de televisión, escuchando a través de la radio, disfrutando de un espectáculo que es la revelación de la música popular de la Argentina, en este 2018, que convoca multitudes donde se presenta, como la que vemos aquí". Lifschitz destacó que esta es una música que "nos mueve, nos conmueve, nos llega al corazón, es la música popular que llega a todos los sectores sociales, que nos une a todos los argentinos".
"Acá hay gente de todos los partidos políticos, de todas las provincia, que ha venido de distintos lugares del país. Eso gracias a Los Palmeras, que son grandes músicos, músicos del pueblo", subrayó el mandatario.
Pasadas las 21, y con El Parrandero, la música llegó a su fin. Lo que seguramente no habrá terminado, y seguirá perdurando por mucho tiempo son los ecos de la noche histórica en que los acordes que sonaron y se bailaron miles de veces en los barrios santafesinos, llegaron al Obelisco porteño.
Fuente: Uno Santa Fe
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.