Cerró una fábrica trascendental después de funcionar por 50 años

Luego de dos años de crisis, la planta pionera de una famosa compañía despidió a sus últimos trabajadores.

Nacionales27 de febrero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La primera planta de reciclado de celulares y decodificadores de Latinoamérica cerró sus puertas. Después de dos años de crisis, BGH decidió despedir a los últimos operadores que le quedaban en su fábrica de Las Talitas, en Tucumán.

"La empresa entró en crisis en el 2015, cuando llegó a tener 375 trabajadores. En noviembre pasado comenzaron los despidos y comentaron que iban a cerrar si no había una mejoría económica. El viernes pasado confirmaron que cerraban sus puertas. Quedaron los 42 compañeros en la calle", explicó a LAGACETA.comMarcelo Sosa, secretario general de la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM) de Tucumán.

Luego de la crisis de 2001, la empresa dejó de fabricar aires acondicionados y hornos microondas para transformarse en una recicladora de celulares y decodificadores, principalmente de televisión satelital.

Según explico el portal provincial, en los últimos meses los tarifazos y el incremento de las importaciones ultimaron a la importante planta que llegó a ser pionera en la región.

Fuente: La Gaceta

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto