
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Se evaluó al Presidente sobre sus aspiraciones para el año que viene. El líder del PRO ya dijo que quiere ir por un segundo mandato.
Nacionales26 de febrero de 2018Una encuesta negativa que preocupa al Gobierno se dio a conocer sobre las aspiraciones de reelección de Mauricio Macri.
Es la primera encuesta que mide al Presidente tras expresar su deseo de un segundo mandato para dirigir al país.
Es de Ricardo Rouvier & Asociados. Allí se llegó a la siguiente conclusión, a dos años del final del primer mandato de Macri. "Una mayoría se inclina por un candidato opositor en general (sin saber aún quienes serán), es decir que una mayoría no vota hoy por el oficialismo".
El estudio estuvo hecho en base a 1200 casos sobre una muestra representativa de la población, tomando en cuenta la distribución de los habitantes y la estructura social del área, considerando además las cuotas de edad y sexo del universo poblacional y la sección electoral a la que pertenecen. Las entrevistas se realizan en forma telefónica y los datos del mes de febrero aquí expuestos se tomaron entre el 1 y el 22 de dicho mes.
Además, el estudio asegura que "el Presidente Macri obtiene hoy un apoyo de casi el 30%, ante la posibilidad de reelección. El 40% afirma que votaría por un candidato opositor".
Y también evalúa a Cristina: subió su imagen positiva y bajó la negativa: "En esta oportunidad incluimos en el informe la imagen de la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner ya que reafirma una tendencia que observamos en enero y que tiene que ver con el decrecimiento leve en su imagen negativa y una mejora pequeña mejora en su calificación positiva".
Fuente: El Destape
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.