
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Tras haber culminado el proceso de selección, los Jardines Maternos Infantiles Municipales abren sus puertas a los ingresantes de las tres instituciones que funcionan en la ciudad, y en los próximos días se llevarán a cabo las reuniones de padres de los nuevos estudiantes.
Locales20 de febrero de 2018Durante este lunes 18 y el martes 19, se estuvieron realizando los contactos con las familias que pasarán a formar parte de las comunidades educativas, y se pusieron a disposición de todos los interesados el listado de ingresantes a cada uno de los establecimientos.
En este sentido, se dieron a conocer las fechas donde los padres deberán presentarse para conocer el funcionamiento de cada institución. Las reuniones para ingresantes serán el miércoles 21 a las 20.30 en el Jardín Nº 2 "Magdalena Bruno" (Estrada 1236); el jueves 22 a las 20.30 en el Jardín Nº1 "Margarita Bochetto" (Maipú 620); y el mismos jueves 22 a las 20.30 en el Anexo de barrio Los Nogales del Jardín Nº 2 (Lincoln 654).
Cabe recordar que durante todo el mes de enero, un equipo de profesionales pertenecientes a la Secretaria de Desarrollo Social realizó las entrevistas a las familias interesadas, con el objetivo de poder constatar la documentación presentada y validar las condiciones familiares que otorgaron el puntaje correspondiente. Entre otras cosas, se priorizaron a las familias de bajos recursos, que trabajan y que no cuentan con alternativas para el cuidado de sus hijos.
En total, fueron 389 los nuevos postulantes que completaron el trámite para poder ingresar a algunas d las salas de los tres jardines municipales. Una cifra que representó un incremento superior al 30% en relación al año anterior.
En esto 2018, serán 401 los estudiantes que asistirán a estos establecimientos. De esas 401 vacantes, 256 serán niños y niñas que ya lo vienen haciendo o que tenían hermanos en la institución. Los 145 restantes corresponderán a los ingresantes que arrojó este nuevo proceso de selección.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.