
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Será por 48 horas aunque la marcha del próximo miércoles podría extenderlo. Ese día no habrá transporte de caudales.
Nacionales16 de febrero de 2018El gremio de trabajadores bancarios comenzará este próximo lunes un paro por 48 horas, por lo cual el viernes es el último día para realizar trámites y poder sacar dinero en efectivo de las sucursales. La medida podría extenderse un día más, producto de la manifestación de Camioneros el 21 de febrero, que afectará al transporte de caudales y a la cual adhiere el gremio conducido por Sergio Palazzo.
Los trabajadores de las entidades financieras, que obtuvieron grandes réditos en estos últimos años, ofrecieron solo un 9% de aumento en las paritarias de este año, lo cual motivó al gremio a convocar a la segunda medida de fuerza, luego del paro por 24 horas en el viernes anterior a Carnaval.
Asimismo, el secretario general, Sergio Palazzo, desmintió rotundamente que el sindicato esté pensando realizar un paro "por uno o dos meses" como se rumoreó en un momento.
Al paro por 48 horas los próximos 19 y 20 de febrero podría sumarse la marcha del 21, convocada por Camioneros y a la que adhirieron las dos CTA, la izquierda y distintos movimientos sociales además de la Corriente Federal. Esta movilización es el último capítulo de la saga que desembocó en la ruptura de la CGT, tal como confirmó Juan Carlos Schmid.
De esta forma, se completarán casi con seguridad cinco días consecutivos sin entidades financieras. Por ese motivo, el Gobierno adelantó el pago a jubilados y beneficiarios de la AUH que estaban programados para la semana próxima. Sin embargo, por problemas de organización podría haber complicaciones.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.