
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Habría quedado bajo el cuidado de un menor porque su mamá estaba descompuesta. Según las Estadísticas Vitales del Ministerio de Salud, en 2015 murieron 400 personas por ahogamiento y sumersión accidentales. De ese total, 90 fueron menores de entre 1 y 4 años.
Policiales13 de febrero de 2018Una nena de un año y siete meses se ahogó este sábado en una pileta de un domicilio particular de la zona oeste de Rosario. Pese a los esfuerzos de sus familiares la chiquita llegó sin vida al Policlínico San Martín. El hecho se produjo en Cavia al 1500, donde Narella Gezzana Binaghi fue encontrada flotando con síntomas de ahogamiento. Al parecer, el fatal suceso se produjo por un descuido familiar ya que dejaron a la beba bajo el cuidado provisorio de un menor.
Según las Estadísticas Vitales del Ministerio de Salud, en 2015 murieron 400 personas por ahogamiento y sumersión accidentales. De ese total, 90 fueron menores de entre 1 y 4 años.
El director del Policlínico San Martín, Juan Bruera, contó que "la chiquita llegó sin vida a pesar de todos los esfuerzos médicos. Fue entubada pero evidentemente el tiempo que estuvo en el agua fue determinante, aunque sean unos pocos minutos".
Bruera refirió luego el relato de la madre de la nena: "La mujer contó que se encontraba cocinando y sintió dolores de estómago y fue hasta la habitación a comentarle lo que pasaba a su esposo. Aparentemente, la nena habría quedado bajo la mirada de un menor de edad".
El profesional amplió que, "según lo que ella contó, pasaron unos 10 minutos desde que fue a hablar hasta que se asomó a ver dónde estaba la nena y la vio flotando. Rápidamente la trasladaron hasta acá, que son aproximadamente otros 10 minutos, pero ya era tarde".
Al llegar al policlínico fue atendida, además del personal de ese efector, por médicos de dos ambulancias del Sistema Integrado de Emergencia Sanitaria (Sies). Pero los intentos de reanimación fueron inútiles.
Segundo caso en dos mesesâ
El fatal suceso de ayer se suma a uno similar ocurrido a comienzos de año, con lo cual se trata del segundo caso en 40 días.
El 2 de enero pasado, un nene de 18 meses, Matías Maximiliano B., también perdió la vida al ahogarse en una pileta plástica en la zona de Brasil al 2700.
En esa oportunidad, el chiquito también fue trasladado al policlínico ubicado en Chubut al 7100.
Fuente: AgenciaFe
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales rafaelinos. El fiscal Martín Castellano a cargo de la Unidad Especial Homicidios dirigió la investigación y representó al MPA en el debate.
Se trata de Daniel Roberto Leiva, de 35 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales de la ciudad de San Cristóbal. La fiscal Hemilce Fissore representó al MPA en el debate.
La Jornada de este lunes ya comenzó con un menor detenido por robo.
Durante las ultimas horas un masculino fue detenido tras huir del personal policial.
El hecho se descubrió cuando la sobrina de la víctima fue a buscarla a su casa. El principal sospechoso es un hombre de 30 años, quien era pareja de Claudia Sack.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.