
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El comercio electrónico en la Argentina registró un incremento
Nacionales13 de febrero de 2018El comercio electrónico en la Argentina registró un incremento del 41,7 por ciento en el 2017 respecto del año pasado, en montos transaccionados, hasta los $ 136.000 millones, según el estudio realizado por la Cámara Argentina de Informática y Comunicaciones (Cicomra).
"El comercio electrónico sigue creciendo por sobre la inflación dado que aún sigue en aumento la proporción de compradores online y de los usuarios de internet" explicó el titular de la consultora Prince Consulting, co autora del estudio.
Alejandro Prince, titular de la consultora, precisó que al mismo tiempo "se agregan cada año nuevos rubros y empresas revendendoras".
Según el informe en dólares en el año se vendieron productos y servicios por u$s 7.771 millones, con un ticket promedio anual por comprador de $ 5.484.
Sobre un universo de 36 millones de usuarios de internet, el 68,9 por ciento de ellos hicieron compras vía internet. "La venta online representa aún menos del 2 por ciento de la venta minorista total, siendo que en los países industrializados de mayor desarrollo del e-commerce este porcentaje es del 5 por ciento o más", señaló Prince.
Agregó que "el comercio electrónico en Argentina puede y debe seguir creciendo, aunque a menor tasa anual hasta mas que duplicar su porcentaje actual".
La expansión de los dispositivos móviles, que en Argentina llegaron a 35,2 millones de usuarios únicos (3,2 por ciento más que el año 2016) y especialmente de las conexiones móviles a internet que alcanzaron las 28,9 millones (3,2 por ciento más que en el año anterior), llevaron a las empresas vendedoras a adaptar sus estrategias a la movilidad.
En ese sentido, la plataforma de comercio electrónico, Tienda Nube, indicó que en su caso "no existen más tiendas que sólo realicen ventas a través de computadoras". Remarcó que el 14 por ciento "fueron creadas a partir de negocios que vendían principalmente a través de dispositivos móviles y hoy en día concretan más del 80 por ciento de sus ventas desde los mismos".
Las visitas a sitios de comercio electrónico desde móviles pasaron de tener el 58 por ciento de participación en el año 2015, al 61 por ciento en el 2016 y saltó al 73 por ciento el año pasado.
En las ventas la proporción también refleja un crecimiento y el año pasado superaron por primera vez la cantidad de ventas concretadas desde computadoras fijas con un 50,09 por ciento. de transacciones cerradas desde móviles.
Además según la plataforma el ticket promedio en el año 2017 aumentó un 20 por ciento respecto del año 2016.
El CEO de Tienda Nube, Santiago Sosa, marcó también la diversificación de canales de atención al cliente como una tendencia en el comercio electrónico.
El correo electrónico (con el 90,8 por ciento de respuestas positivas) y las redes sociales (91,5 por ciento) son las principales formas de contacto que los consumidores eligen, seguidas por Whatsapp con el 50,8 por ciento, el chat online (23,1 por ciento) y Skype con el 0,8 por ciento.
Fuente: La Capital
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.