Macri venderá bienes públicos para una Unidad especial de las Fuerzas Armadas

Además, Patricia Bullrich se encuentra en Washington para mantener reuniones con directivos del FBI, la DEA, la Homeland Securuty y el Departamento de Estado.

Nacionales07 de febrero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Mauricio Macri solicitó la creación de una Fuerza de Despliegue Rápido (FDR) de las tres fuerzas armadas para ayudar al Ministerio de Seguridad en operativos contra el narcotráfico y la "protección de recursos naturales", con un explícito enfoque en atacar a los pueblos originarios que protesten por tierras.

El ministro Oscar Aguad ya esta preparando el equipamiento que tendrá la unidad especial, entre los que se incluyen la compra de helicópteros, camiones de brigada, armamento moderno y aviones, según informó el portal Infobae.

"Es hora de que tengan un rol activo en la lucha contra el narcotráfico y el cuidado de los recursos naturales de la Argentina como ocurre en cualquier lugar del mundo", le aseguraron desde Defensa al medio.

Sin embargo, por la ley de Defensa, las fuerzas armadas no pueden realizar tareas internas, aunque argumentan que no habría problema en que aporten apoyo logístico en operativos que lleve adelante la Prefectura, la Gendarmería, la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria o las policías provinciales.

Para poder financiar la mega compra de equipamiento que quiere Aguad, conseguirá los fondos con la venta de inmuebles y terrenos.

Como si todo esto fuera poco, el Gobierno buscará el asesoramiento de otros países para esta unidad. Aguad viajará el próximo jueves a Miami para reunirse con los altos mandos del Comando Sur, donde se encontrará con Patricia Bullrich, que visitará este miércoles con autoridades del FBI, la DEA, la Homeland Securuty y el Departamento de Estado.

Fuente: El Destape

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.