Para el INDEC, los salarios le siguen ganando a la inflación

Es que, según el organismo, en los primeros 11 meses del año anterior el incremento de los salarios había acumulado un aumento de 26,1%, mientras que la inflación había sido del 20,7%.

Nacionales01 de febrero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Los sueldos, que en noviembre del año anterior crecieron 1,6% respecto de octubre, le ganaron por 5,4 puntos a los precios en los primeros once meses del 2017, según surge del relevamiento mensual difundido este miércoles por el INDEC.

Es que, según el organismo, en los primeros once meses del año anterior el incremento de los salarios había acumulado un aumento de 26,1%, mientras que la inflación informada para el mismo período había sido del 20,7%.
En ese período, además, los sueldos en negro le ganaron a los que están regularizados: 25,6% los registrados y 27,9% los que se pagan en forma irregular.
La suba del 1,6% que el INDEC registró en noviembre también se ubicó por encima del costo de vida para ese período, que había sido del 1,4%.
En noviembre, los sueldos en negro subieron 2,7%, más que el doble que los registrados (1,3%).
En el caso de los trabajadores en blanco, el alza verificada fue del 1,3%: en el sector privado 1,4% y en el público 1%.
Además, los salarios que pagan las empresas crecieron levemente por encima (26,4%) de los que se cobran en la esfera pública (24,4%).
Con estos índices, fue del 17% la variación acumulada de los últimos 12 meses relevados por el organismo (diciembre 2016- noviembre 2017).
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.