
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En esta oportunidad, compartieron con sus familias actividades lúdicas y recreativas, disfrutando de diferentes juegos y destrezas acuáticas.
Locales25 de enero de 2018Durante la tarde del miércoles 24 de enero, se llevó a cabo la "Fiesta del Agua" en la Colonia de Vacaciones de la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado (CAMD) que tiene lugar en las instalaciones del Hogar Granja "El Ceibo" y en el Natatorio Municipal que funciona en el terreno lindante a dicha institución. Esta tradicional actividad se realiza como cierre del primer período de Colonia al que asisten niños y niñas con discapacidad, desde los seis a los doce años.
Es importante mencionar que durante el primer período de Colonia, que comenzó el 26 de diciembre y finalizará formalmente el viernes 26 de corriente, concurrieron 65 niños y niñas con discapacidad.
La Colonia de Vacaciones es un programa de la CAMD que se desarrolla desde hace más de 20 años y brinda un espacio de contención, esparcimiento y disfrute de actividades recreativas diseñadas para las personas con discapacidad. Allí, además de disfrutar de propuestas lúidicas y deportivas, reciben una merienda saludable. El equipo de trabajo está integrado por profesores de educación física, docentes especiales, psicomotricistas, terapistas ocupacionales, acompañantes terapéuticos y auxiliares.
Vale destacar que, quienes asisten, cuentan con servicio de transporte realizado en unidades adaptadas a los requerimientos de personas con movilidad reducida y también con unidades convencionales provistas por el Área de Transporte Municipal.
El próximo 29 de enero dará comienzo el segundo período de la Colonia al que asistirán 75 personas con discapacidad, desde los 13 años.
Este Programa es gratuito y se puede ejecutar gracias al esfuerzo conjunto de la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado, la Fundación Hogar Granja "El Ceibo" y la Municipalidad de Rafael, a través de las áreas de Transporte, Deportes y Coordinación de Servicios para Personas con Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.