
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
En esta oportunidad, compartieron con sus familias actividades lúdicas y recreativas, disfrutando de diferentes juegos y destrezas acuáticas.
Locales25 de enero de 2018Durante la tarde del miércoles 24 de enero, se llevó a cabo la "Fiesta del Agua" en la Colonia de Vacaciones de la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado (CAMD) que tiene lugar en las instalaciones del Hogar Granja "El Ceibo" y en el Natatorio Municipal que funciona en el terreno lindante a dicha institución. Esta tradicional actividad se realiza como cierre del primer período de Colonia al que asisten niños y niñas con discapacidad, desde los seis a los doce años.
Es importante mencionar que durante el primer período de Colonia, que comenzó el 26 de diciembre y finalizará formalmente el viernes 26 de corriente, concurrieron 65 niños y niñas con discapacidad.
La Colonia de Vacaciones es un programa de la CAMD que se desarrolla desde hace más de 20 años y brinda un espacio de contención, esparcimiento y disfrute de actividades recreativas diseñadas para las personas con discapacidad. Allí, además de disfrutar de propuestas lúidicas y deportivas, reciben una merienda saludable. El equipo de trabajo está integrado por profesores de educación física, docentes especiales, psicomotricistas, terapistas ocupacionales, acompañantes terapéuticos y auxiliares.
Vale destacar que, quienes asisten, cuentan con servicio de transporte realizado en unidades adaptadas a los requerimientos de personas con movilidad reducida y también con unidades convencionales provistas por el Área de Transporte Municipal.
El próximo 29 de enero dará comienzo el segundo período de la Colonia al que asistirán 75 personas con discapacidad, desde los 13 años.
Este Programa es gratuito y se puede ejecutar gracias al esfuerzo conjunto de la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado, la Fundación Hogar Granja "El Ceibo" y la Municipalidad de Rafael, a través de las áreas de Transporte, Deportes y Coordinación de Servicios para Personas con Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
En el encuentro con los concejales, reflexionó sobre las vivencias que atravesó en el suceso que le cambió su vida por completo. Asimismo, brindó mensajes motivacionales relacionados a la unión y el trabajo en equipo.
Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.
Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán a cabo en Rosario, Santa Fe y Rafaela del 9 al 14 de septiembre. El evento multideportivo nacional reunirá a más de 3 mil atletas en 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Es por su contribución a investigaciones sobre virus respiratorios en pacientes pediátricos y adultos, a través de la Unidad Centinela de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG). La experiencia se inició en 2024, en articulación con áreas de Laboratorio y Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia.
“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.