
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
La suba de la canasta total a lo largo de 2017 superó a la cifra de inflación de todo 2017.
Nacionales24 de enero de 2018La canasta básica total subió 26,8% el año pasado, mientras en diciembre una familia necesitó un ingreso de $16.677,44 para no ser pobre, indicó hoy el INDEC.
Esa misma canasta, que tiene en cuenta alimentos, bienes y servicios; registró una variación del 4,1% frente a noviembre.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos se ubicó en 24,8% el año pasado. También estuvo por encima de la medición mensual, ya que el costo de vida trepó 3,1% en diciembre último.
El organismo señaló que la canasta alimentaria, que delimita la línea de indigencia, tuvo un incremento de 21,7% en los últimos doce meses.
A su vez, calculó que durante diciembre tuvo un aumento de 1,2% frente a noviembre último.
Así, una familia tipo necesitó en diciembre un ingreso de $16.677,44 para no ser considerada pobre.
Ese mismo hogar debió contar con una entrada de $6.644,40 para cubrir la canasta alimentaria y no caer en la indigencia.
En tanto, en el período analizado, una familia de cinco miembros necesitó en diciembre $17.541 para no ser pobre, mientras que tuvo que contar con una entrada de $6.988,44 para evitar caer en la indigencia.
En el caso de un hogar con tres integrantes, el ingreso necesario para cubrir los gastos de la canasta básica total, fue de $13.277,19; al tiempo que para afrontar los de la alimentaria fue de $5.289,71.
Fuente: El Destape
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.