¿Sabes cuánto subió la canasta familiar en un año?

La suba de la canasta total a lo largo de 2017 superó a la cifra de inflación de todo 2017.

Nacionales24 de enero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La canasta básica total subió 26,8% el año pasado, mientras en diciembre una familia necesitó un ingreso de $16.677,44 para no ser pobre, indicó hoy el INDEC.

Esa misma canasta, que tiene en cuenta alimentos, bienes y servicios; registró una variación del 4,1% frente a noviembre.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos se ubicó en 24,8% el año pasado. También estuvo por encima de la medición mensual, ya que el costo de vida trepó 3,1% en diciembre último.

El organismo señaló que la canasta alimentaria, que delimita la línea de indigencia, tuvo un incremento de 21,7% en los últimos doce meses.

A su vez, calculó que durante diciembre tuvo un aumento de 1,2% frente a noviembre último.

Así, una familia tipo necesitó en diciembre un ingreso de $16.677,44 para no ser considerada pobre.

Ese mismo hogar debió contar con una entrada de $6.644,40 para cubrir la canasta alimentaria y no caer en la indigencia.

En tanto, en el período analizado, una familia de cinco miembros necesitó en diciembre $17.541 para no ser pobre, mientras que tuvo que contar con una entrada de $6.988,44 para evitar caer en la indigencia.

En el caso de un hogar con tres integrantes, el ingreso necesario para cubrir los gastos de la canasta básica total, fue de $13.277,19; al tiempo que para afrontar los de la alimentaria fue de $5.289,71.

Fuente: El Destape

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.