
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Secretaría de Gobierno y Ciudadanía de la Municipalidad de Rafaela informa que, en la primera semana de marzo, se compactarán 283 motos y 3 autos.
Locales19 de enero de 2018Esta decisión es parte de "una política pública para mejorar el tránsito en nuestra ciudad", explicó el titular del área, Eduardo López. Esto se llevará a cabo a través de un convenio del Programa Nacional de Compactación.
"Este convenio es una asociación tripartita entre el programa nacional, el Municipio y una organización civil no gubernamental, en este caso Defensa Civil, que ya viene trabajando con el Estado local desde el año pasado en el tema de la seguridad vial", explicó el funcionario.
Además, dijo que "es un proceso que se complementa con las políticas preventivas. Todos son vehículos que no reúnen condiciones estructurales para ser devueltos a la circulación. Esto también nos permite tener espacio para seguir trabajando con los controles. Estamos tranquilos porque estos vehículos que no reunían las condiciones estructurales y no tenían papeles, no van a volver a circular en las calles de Rafaela. Son vehículos que de ninguna manera podrían estar volviendo a la circulación por carecer de lo mínimo y necesario para circular, como la documentación y condiciones físicas que no están aptos para circular".
Asimismo, explicó que "lo producido por la compactación se destina a una organización gubernamental, en este caso, Defensa Civil, con el objetivo de promover el involucramiento de las organizaciones en las problemáticas de la ciudad.
Por su parte, Hugo Cossa, presidente de Defensa Civil, agradeció "a la Municipalidad por hacernos esta convocatoria para volver a trabajar en un tema al que uno le va sumando esfuerzos pero siempre concluye en lo mismo: pedirle a la comunidad que colabore con todo este trabajo para reducir este flagelo que son los accidentes de tránsito".
"Si la comunidad no colabora, podemos trabajar toda la vida pero siempre nos va a faltar esa pata que es muy importante. Nosotros como organización consideramos que es una punta muy importante retirar estas motos de la calle. Es una medida definitiva donde todos estos vehículos totalmente fuera de lo que es legal, van a tener un fin de su vida útil", agregó.
2Ese esfuerzo que hace el Municipio en tratar de sumar este tipo de instituciones como la nuestra es importante porque nos sentimos apoyados y de que todo el esfuerzo que estamos haciendo cae en un lugar que es útil para la comunidad. Son muchas las acciones en las que Defensa Civil colabora con el Municipio. En estos momentos estamos en el control vehicular con las escuelas y en el centro de la ciudad colaborando con los inspectores", cerró Cossa.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.