Pan: ¿De cuanto es el aumento previsto?

Los panaderos locales dicen que "las ventas cayeron un 30 % y que los insumos suben mes a mes".

Nacionales03 de enero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia
Los panaderos rosarinos anunciaron que todos los productos de panificación aumentarán la semana próxima entre 8 y 12 por ciento. Gerardo Di Cosco, titular de la Asociación de Industriales Panaderos de Rosario, trazó un panorama difícil para la actividad en toda la zona. Dijo que el problema "no es sólo el aumento de los costos, sino que las ventas están cada vez más deprimidas. Así se hace cada vez más difícil mantener nuestras fuentes de trabajo".

En declaraciones al programa "Zysman 830", el representante de los industriales panaderos agregó: "Estamos recibiendo las facturas nuevas de la EPE, está previsto un aumento del gas para febrero y a esto hay que agregar que no sólo vienen aumentando la harina, también subieron todos los productos de panificación como las levaduras, margarinas, grasas. Todo viene aumentando mes a mes".
"Estamos en un cuello de botella, porque además las ventas están más deprimidas. Se vende menos y no nos podemos recuperar. Hay panaderos a los que se le complica pagar impuestos y mantener los puestos de trabajo. Lo vemos bastante complicado al panorama", añadió Di Cosco.

"Las ventas bajaron promedio entre un 25 a 30 por ciento durante el año pasado, y creemos que van seguir cayendo. Lamentablemente se han recortado horas extras al personal. Hay panaderías que no tomaron empleados para la temporada de diciembre que suele tener más ventas. Ahora, con el calor, el aumento de los precios, va a terminar repercutiendo en la expulsión de mano de obra. Eso es algo que nunca hizo la industria panadera, pero terminamos en esto porque hasta cuesta pagar los aportes patronales. Hay panaderos que están atrasados cuatro meses y no los pueden abonar", agregó.
Fuente: La Capital
Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.