Una nena recibió una bala perdida en el cuello y pelea por su vida

Una nena recibió una bala perdida en el cuello y pelea por su vida

Policiales27 de diciembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia
Una nena de seis años pelea por su vida, tras recibir el impacto en el cuello de una bala perdida en el barrio San Francisquito. Hoy será sometida a una intervención para sacarle el proyectil en el Sanatorio de la Mujer, en una cirugía riesgosa.
El hecho sucedió en Nochebuena, en Pasaje Iberá 3231, cuando una nena salió a la vereda del garage de la casa en la que estaban para abrir los regalos que les había dejado Papá Noel.
En ese momento, tras abrir uno de los obsequios la chiquita "empezó a gritar y a llorar, y a decirme que le ardía", contó el papá con lágrimas en los ojos y la voz entrecortada por la angustia.

Y en medio del dolor y la impotencia, agregó: "En un primer momento, Dios nos ayudó, porque de causalidad la bala no le dio en la cabeza y no ingresó en el pulmón".
La niña resultó ser uno de los catorce heridos por armas de fuego durante la Nochebuena, lo que representó la mayor cantidad de heridos en los últimos cuatro años.
"Estábamos en un garage festejando la Nochebuena y la llegada de Navidad y, como no entrábamos todos, pasó Papá Noel y dejó los regalitos afuera, entonces los chicos salieron a la vereda y empezaron a abrir los regalos. Salió mi nena después de abrir un regaló empezó a gritar y a llorar, y a decir que le ardía, le ardía", relató el papá en diálogo con Canal 5.
Y enseguida prosiguió: "En ese momento me quedé duro, porque no entendía lo que había pasado. Ella me marcaba el cuello y me decía que le ardía ahí, y cuando le corrí el pelo veo que había sangre. Le limpié con la mano y me di cuenta que había una herida, pero como nosotros no habíamos tirado cuetes ni nada, entonces le grité a mi mujer agarra una toalla que nos vamos al hospital porque es una bala".
Como consecuencia de ese impacto, la nena de seis años será sometida mañana a una intervención para extraerle la bala, en una cirugía considerada de riesgo.
"Los médicos me dijeron que iban a ingresar por la cavidad toráxica para realizarle una microcirugía, pero que era riesgoso, aunque tienen que sacar la bala sí o sí", relató el padre con lágrimas en los ojos.
Fuente: La Capital
Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.